El Ayuntamiento de Terrassa trabaja en una actualización del Reglamento del servicio municipal de abastecimiento domiciliario y ahorro de agua para que esta normativa municipal aporte el marco legal en relación con el ahorro de agua y la regulación de las prohibiciones en situaciones de sequía, teniendo en cuenta que estamos en un contexto de cambio climático.
Durante los meses de mayo y junio se abrió una consulta pública, a través de la plataforma municipal Participa Terrassa, con una decimotercera de propuestas que ahora serán valoradas y estudiadas por parte de la comisión de estudio, que está formada por los servicios técnicos del Ayuntamiento, la empresa municipal TAIGUA, el Observatorio del Agua de Terrassa (OAT) y el Gremio de instaladores de Terrassa.
La modificación propuesta afecta a diferentes capítulos como son el XIII (medidas para el ahorro de agua); el XII (planeamiento urbanístico y urbanización) y el V (regularidad en el servicio).
Estos cambios implican introducir medidas como, por ejemplo, el reaprovechamiento de las aguas grises (un hogar de cuatro personas genera unos 200 litros al día) y de las aguas pluviales, adoptando siempre criterios de garantía de calidad y de sostenibilidad.
En este sentido, se concretarán las condiciones y obligaciones para instalar sistemas de aprovechamiento en edificios plurifamiliares y unifamiliares; en centros deportivos y comercios o en escuelas y oficinas, entre otros.
En cuanto a los sistemas de mantenimiento y certificación de estas instalaciones, quedarán recogidos en este Reglamento.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Terrassa adapta, también, la regulación de las restricciones de determinados usos en caso de sequía, que figuran en el Plan Especial de Sequía de la Agencia Catalana del Agua (ACA) de 2020, en el Plan de Emergencia en situaciones de sequía de Terrassa (2023), que es el documento que planifica y concreta las medidas a emprender cuando se activa cada una de las fases de alerta por sequía en la ciudad.
La modificación del Reglamento también permitirá ajustar las prohibiciones y las sanciones a la normativa actual.
El Reglamento del servicio municipal de abastecimiento domiciliario y ahorro de agua en el municipio de Terrassa fue aprobado por pleno, en marzo de 2018.
Tres años después, en 2021, se modificó parcialmente para introducir dos cambios: uno para adaptarse a la nueva normativa que marcaba la orden ICT/155/2020 de 7 de febrero de 2020, del Ministerio de Industria, que hacía referencia a los contadores de agua; y la otra, para tratar los impagos producidos en los suministros industriales y comerciales.
Más información: https://participa.terrassa.cat/processes/cp-modif-aigua