La semana pasada comenzaron las obras de adecuación del Albergue de la Masía Els Bellots, edificio situado dentro de la finca del complejo de la Masía Els Bellots.
La actuación reformará el edificio con el fin de dar cumplimiento a las necesidades de la Coordinadora de entidades de Cultura Andaluza de Terrassa (CEAT), que ocupará este espacio una vez reformado.
El Albergue es una de las tres edificaciones que hay en la parcela del complejo de la Masía Els Bellots (calle de la Terra, 3-5), que tiene una superficie total de 38.388m2.
En concreto, el edificio Albergue es de forma rectangular, consta de planta baja y planta piso y tiene una superficie total construida de 359,44 m2.
En el exterior hay espacios con barbacoas y zonas de ocio.
La teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, y concejala de Patrimonio, Maise Juncosa, ha destacado «la voluntad del consistorio de poner al día el patrimonio municipal para que la ciudadanía lo pueda disfrutar en las mejores condiciones. En este caso concreto, la reforma del Albergue permitirá a las entidades culturales hacer uso del espacio de acuerdo a sus necesidades».
La actual distribución interior del albergue no permite desarrollar adecuadamente la actividad de las entidades culturales que la ocupan, por lo que se ha propuesto una nueva distribución interior.
Por ello, se derribarán parcialmente las paredes para hacer nuevas divisorias interiores, renovando a la vez todos los revestimientos en pavimentos y paredes, incluyendo la instalación de nuevas puertas interiores y exteriores y de las ventanas de las fachadas, así como la adecuación las instalaciones de electricidad y de alumbrado.
Las obras han sido adjudicadas por un importe de 103.030,13 €, IVA incluido, con una previsión de ejecución de 3 meses.
El edificio principal del complejo es la Masía Els Bellots, original del siglo XVI y que antes de su reforma fue un restaurante hasta que cayó en desuso.
Gracias a las intervenciones que ha realizado el Ayuntamiento entre los años 2020 y 2023, la masía ha adquirido un uso administrativo y acoge el servicio municipal de Promoción Industrial, además de ser la sede del Centro de servicios de proximidad en los polígonos de actividad económica (CSP-PAE).
El tercer edificio existente en la finca se reformó y se cedió a la entidad del ADIF (Asociación de Defensa Forestal), que se instaló el pasado mes de abril.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.