Terrassa se prepara para vivir unas fiestas navideñas inolvidables, con una programación de actividades que abarca toda la ciudad y que busca implicar a todos. La campaña “Navidad Fantástica”, presentada en el Teatro Principal, es una invitación a compartir la ilusión colectiva que caracteriza estas fechas y a disfrutar de una Navidad llena de magia, diversión y espíritu comunitario.
El Ayuntamiento de Terrassa ha destacado los principales objetivos de la campaña: conseguir que el espíritu navideño llegue a todos los rincones de la ciudad, ofrecer actividades inclusivas y solidarias, y promover el comercio local.
Uno de los grandes atractivos de esta Navidad será la renovada iluminación navideña, con un total de 1.313 puntos de luz. que embellecerán las calles y espacios más emblemáticos de la ciudad. Las chimeneas industriales, símbolo de Terrassa, serán este año las protagonistas de un alumbrado especial, mientras que elementos 3D de grandes dimensiones decorarán zonas céntricas como la plaza del Progreso, la plaza del Roc Blanc y el paseo del Conde de Égara.
El encendido de luces tendrá lugar el 30 de noviembre en el Raval de Montserrat, donde también se inaugurará el pesebre de la ciudad, una obra del artista Santiago Pascual que reproduce un palacio de Levante en escombros. Este pesebre, construido por la Agrupación de Pesebres, es una de las tradiciones más estimadas y podrá ser visitado hasta el 12 de enero.
Las actividades de Navidad también incluyen conciertos de música en directo de las corales de Terrassa Ciutat Coral, como los “Sonidos de Navidad”, que harán vibrar la ciudad hasta el 29 de diciembre. Los más pequeños, además, podrán disfrutar de la tradicional Cabalgata de Reyes el 5 de enero y de la Fiesta de Año Nuevo en la plaza del Rector Homs, con el espectáculo de Álex Marteen.
Este año, la sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales celebración. Un ejemplo es la pista de patinaje sintética que se podrá disfrutar en la plaza de Agustí Bartra del 21 de diciembre al 6 de enero. A diferencia de las pistas de hielo tradicionales, la sintética no consume agua ni energía para enfriarse, siendo una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.
Otro detalle sostenible es el uso de un abeto de 12 metros de altura, cultivado ecológicamente y que, una vez retirado, se transformará en compuesto biológico. A més, s’instal·laran arbres i elements decoratius amb materials reciclats per mantenir el compromís de la ciutat amb la sostenibilitat.
La campaña “Navidad Fantástica” también tiene como objetivo dinamizar la economía local. Les activitats nadalenques han estat dissenyades per impulsar el comercio y la restauración de proximidad, con especial énfasis en las compras a los comercios locales como motor económico y social de la ciudad.
Para garantizar que las fiestas se vivan con la máxima comodidad, el Ayuntamiento de Terrassa reforzará el servicio de limpieza durante las fiestas navideñas. Des del 25 de desembre fins a la festivitat de Reis, es comptarà amb un número superior de trabajadores para la recogida de residuos, incluyendo un aumento de los servicios de recogida de cartón y vidrio, así como repasos especiales en la vía pública.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.