miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Continúa la lucha vecinal por el reciente atropello mortal

Foto del avatar
Concentració per una Terrassa segura. Font: Associació de Veïnes i Veïns Torrent d’en Pere Parres.

La lucha de entidades vecinales y comerciantes de la zona no se detiene y es que tal y como han anunciado desde el Gobierno. la Asociación de Vecinas y Vecinos Torrent d’en Pere Parres, este miércoles día 12 de junio convocarán una concentración en protesta del reciente atropello mortal de un joven de 24 años que tuvo lugar en la avenida de Josep Tarradellas.

Concretamente, el fatídico accidente se produjo en un tramo a la altura de la calle de Balmes donde los vecinos de la zona reclamaban la instalación de un semáforo, ya que los vehículos circulaban a una notable velocidad.

La concentración, que ha sido convocada por cuatro entidades vecinales (Pere Parres, Poble Nou-Zona Esportiva, Gibraltar Lluís Companys y Can Boada del Pi), además de la asociación de comercio Can Boada Ponent y la asociación Prou Barreres, tendrá lugar a las 19:30 horas en la avenida Josep Tarradellas con Balmes, en el paso de peatones.

Asimismo, se harán dos minutos de silencio en recuerdo a la víctima y en apoyo a sus amigos y familiares con un lema bien claro: reclamar una Terrassa segura.

Tal y como han expresado a través de un comunicado desde la Asociación de Vecinas y Vecinos Torrent d’en Pere Parres “no dejarán de trabajar para reducir el porcentaje de aleatoriedad que permita accidentes, siniestros, etc.” y han denunciado que “no se conforman” y que “quieren una Terrassa segura”.

En este sentido, consideran que la tragedia vivida hace unos días en la avenida Josep Tarradellas se debe a diferentes factores, si bien la falta de un semáforo que desde las entidades vecinales hace años que reclaman es una de las principales. Por este motivo consideran que “tomando la iniciativa se podrían minimizar los riesgos”.

Esta movilización, que también ha recibido el apoyo de otras entidades vecinales (Can Roca y Can Tusell), de la FAVT, la asociación Biter o la AFA Abat Ribagorçana ha desembocado en una profunda reflexión y demanda a las autoridades correspondientes.

En esta dirección, reclaman a los Consejos de Distrito la confección urgente de un mapa de puntos negros en los barrios realizada en colaboración con la ciudadanía y sus entidades.

Además, exigen que los mapas de puntos negros de los distritos sean considerados “máxima prioridad municipal” en el primer pleno municipal. Una planificación de actuaciones urgentes que desde las entidades convocantes quieren que “se inicie cuanto antes y finalice antes de diciembre de 2025″.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Urbaser será la empresa adjudicada por el contrato de la limpieza en Tarragona

Siguiente noticia
tortosa

Tortosa acogerá la Feria de los Tiempos, la primera Feria Internacional de Espectáculos de Recreación Histórica para compañías y programadores

Noticias relacionadas