Terrassa

El Ayuntamiento de Terrassa impulsará el sector artístico con las Becas Terrassa Crea

El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Promoción Cultural y Audiovisual, ha abierto una nueva convocatoria de las Becas Terrassa Crea de apoyo al sector artístico. En esta ocasión, el plazo para la presentación de los proyectos estará abierto del 14 de marzo al 10 de abril. Las Becas Terrassa Crea están dotadas con 120.000 euros, que se otorgarán a 12 proyectos, dos para cada modalidad de las becas, que son: Artes escénicas, artes visuales, música, audiovisual, literatura y traducción y creación comunitaria.

Los ámbitos de artes escénicas, artes visuales, música, audiovisual y creación comunitaria incluyen también la concesión de Becas RSD, que ofrecen la posibilidad de que algunas de las personas o colectivos beneficiarios de estas becas, puedan realizar también una residencia que, dependiendo de la modalidad y la naturaleza del proyecto, tendrán lugar en el teatro Principal, en el teatro Alegría, en el Auditorio Terrassa, en el Parque Audiovisual o en la Masía Ca n’Anglada. Como en las anteriores ediciones de las becas, los proyectos aspirantes deberán ser inéditos, de nueva creación y vinculados a la ciudad de Terrassa.

Para el concejal de Promoción Cultural y Audiovisual, Joan Salvador: «Con esta nueva convocatoria de las Becas Terrassa Crea continuamos con nuestro objetivo de estar al lado, acompañando y apoyando el talento y la creación artística de nuestra casa. Unas becas que hasta ahora han ayudado a hacer realidad proyectos diversos concebidos e impulsados por creadores y creadoras de nuestro entorno y que lo seguirán haciendo en el futuro, constatando y haciendo aflorar el enorme talento existente detrás de todos y cada uno de estos proyectos».

Cada una de las becas se dotará con 10.000 euros. Una vez seleccionado el proyecto y aceptado la ayuda, se recibirá un 90% del importe otorgado, mientras que el 10% restante se percibirá una vez justificado el proyecto mediante la presentación de la memoria justificativa. Los proyectos artísticos que hayan resultado seleccionados deberán desarrollarse durante los meses posteriores al otorgamiento de la beca y, como máximo, hasta el 30 de junio de 2026.

Modalidades de las Becas Terrassa Crea:

  • Creación en artes escénicas. Dirigida a dar apoyo a propuestas de creación artística en los ámbitos del teatro, de la danza, del circo, y otras expresiones de las artes del movimiento y artes de calle. Existe la posibilidad de conceder “Becas RSD” en esta modalidad.
  • Creación en artes visuales. Dirigida a apoyar propuestas de creación artística en el ámbito de las artes visuales en cualquiera de sus lenguajes y formatos. Existe la posibilidad de conceder Becas RSD en esta modalidad.
  • Creación musical. Dirigida a apoyar propuestas de creación artística en el ámbito de la creación musical en cualquiera de sus lenguajes. Existe la posibilidad de conceder Becas RSD en esta modalidad.
  • Creación audiovisual. Dirigida a apoyar propuestas de creación artística en el ámbito del audiovisual en cualquiera de sus formatos. Existe la posibilidad de conceder Becas RSD en esta modalidad.
  • Creación literaria y traducción. Dirigida a apoyar propuestas de creación artística en el ámbito de la literatura: Narrativa, poesía, ensayo o escritura de textos teatrales. Estas obras deben crearse en lengua catalana y se pueden incluir propuestas de traducción de cualquier lengua al catalán. No está prevista la concesión de Becas RSD en esta modalidad.
  • Creación comunitaria. Dirigida a apoyar propuestas de creación en el ámbito de la cultura comunitaria. Las propuestas deben impulsar procesos de creación cultural a partir de la participación ciudadana en clave comunitaria. Existe la posibilidad de conceder Becas RSD en esta modalidad.

Como se hizo el año pasado, el jurado estará integrado por dos personas para cada una de las seis modalidades convocadas; estará formado por una persona externa al Ayuntamiento, experta y de reconocida valía en la materia de cada modalidad, y una persona técnica municipal responsable del ámbito objeto de cada beca. Las personas que formarán parte de los diferentes jurados son: Margarida Troguet, gestora escénica curatorial y vicepresidenta del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (Artes Escénicas); Pilar Cruz, comisaria independiente (Artes Visuales); AidaCamprubí, periodista, activista cultural y codirectora del BAM (Música); Martí Genís, cineasta y fundador de la empresa Pospotime (Audiovisual); Patricia Capdevila, licenciada en literatura comparada, escritora y profesora de narrativa de la escuela de escritura del Ateneo Barcelonès (Creación literaria y traducción); Sonia Camacho, jefa del Servicio Educativo y Social del Teatro Nacional de Cataluña (creación comunitaria).

Por otro lado, con el objetivo de facilitar el acceso a las Becas Terrassa Crea al máximo de artistas, grupos o colectivos posibles, no podrán optar a las becas las personas físicas o jurídicas ganadoras de la anterior convocatoria o proyectos que ya hayan recibido otras subvenciones municipales.

Podrán presentar sus proyectos a la nueva convocatoria Terrassa Crea:

  • Personas físicas o personas jurídicas constituidas legalmente.
  • Las agrupaciones de personas físicas, aunque no tengan personalidad jurídica. En estas agrupaciones hay que nombrar a una persona representante, que será la responsable ante el Ayuntamiento de Terrassa del cumplimiento de la propuesta y de la asignación de los recursos.
  • La edad mínima para participar es de 18 años.

Los proyectos presentados deberán recoger los siguientes requisitos:

  • Ser de nueva creación.
  • Mantener relación con la ciudad de Terrassa: Que el proyecto tenga relación con la ciudad de Terrassa, que la persona o colectivo candidata tenga su residencia en la ciudad de Terrassa o que la persona o colectivo candidata esté vinculada al tejido cultural de la ciudad y que así se desprenda de la documentación presentada.
  • El proyecto también tendrá que recoger las acciones destinadas a respetar y observar los principios de perspectiva de género, accesibilidad en cuanto a capacidades socioeconómicas, orígenes, capacidades diversas y sostenibilidad medioambiental.
Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

3 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

3 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

4 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.