El Tribunal Supremo ha archivado la causa contra el diputado de Sumar en el Congreso y exconcejal de Barcelona Eloi Badia por el presunto exceso de contaminación de la incineradora de residuos de Tersa en Sant Adrià de Besòs. Como pidió la fiscalía, el tribunal considera, según ha avanzado ‘El Periódico’ y ha confirmado la ACN, que no hay suficientes indicios de que Bahía conociera las irregularidades técnicas y la quema de residuos a temperaturas inadecuadas. Por ello, devuelve el caso al juzgado de Badalona para seguir la investigación contra el jefe de explotación de la planta incineradora, F.R..
Como la fiscalía, entre otras cuestiones, los magistrados apuntan que una irregularidad “muy relevante” constada es que el registro de temperaturas en los hornos de incineración eran superiores a los 2.400 grados e incluso llegaron “hasta los 10.000 grados” a partir del mes de octubre de 2019, un dato que “no se puede justificar físicamente”. De este modo, pone de manifiesto que en esta instalación “no se aseguraba la incineración adecuada de los residuos conforme” a la normativa ambiental, “y así causó un riesgo grave de contaminación del aire con compuestos nocivos para la salud y el medio ambiente“. La ley exige que los gases de combustión lleguen a los 850 grados centígrados como mínimo para minimizar la propagación de polución nociva para la salud y el medio ambiente.
En octubre pasado la Audiencia de Barcelona acordó reabrir el caso, después de que la jueza instructora de Badalona lo archivara. En el auto de la Audiencia se tenía en cuenta el informe pericial y las aclaraciones hechas por los peritos de la Guardia Civil en relación con las “anomalías” detectadas respecto a las temperaturas obtenidas a partir de un algoritmo. Se expone “el grave riesgo” para la salud de las personas que se deriva de incinerar residuos por debajo de 850 grados, según exige la normativa medioambiental.
Así, se considera que hay que valorar los hechos en juicio oral, tanto por este motivo como por “la falta de coherencia del resultado de las temperaturas obtenidas a partir del algoritmo con los datos publicados por la Generalitat respecto de la emisión de dioxinas y furanos“.
Ayer, 28 de abril de 2025, España vivió uno de los apagones eléctricos más graves de los últimos tiempos, que…
La actividad en las facultades, centros y servicios de la Universidad Rovira i Virgili se recuperará este martes en la…
Varios barrios de Tarragona sufrieron ayer lunes cortes de agua a raíz del apagón eléctrico que afectó, y a estas…
Los Bomberos de la Generalitat han cerrado el histórico día del apagón eléctrico masivo en todo el Estado con un…
El Morell ha vuelto a ser, durante cuatro días, el epicentro de las artes escénicas en el Camp de Tarragona.…
Todo está a punto en La Pobla de Rosanes para la celebración -este próximo fin de semana- de la quinta…
Esta web utiliza cookies.