La Ciudad de Barcelona

Situación “muy tensa” por la gripe en los centros sanitarios de Barcelona y Tarragona

Salud informa de que la situación asistencial de los centros sanitarios ante el aumento de la gripe en los últimos días es “tensa” o “muy tensa” en las regiones sanitarias del Penedès, Les Terres de l’Ebre, El Camp de Tarragona, las Metropolitanas Norte y Sur y en Barcelona Ciudad, mientras que las de Lleida, Girona, Cataluña Central y Alt Pirineu tienen “mucha actividad” pero “más margen de actuación”. según señala el departamento, preguntado por la ACN. En una situación de nivel epidémico moderado de gripe, Salud recomienda el uso de la mascarilla en espacios comunes como salas de espera o urgencias hospitalarias pero deja su obligatoriedad en manos de los centros. También recomienda “activamente” a los grupos de riesgo que se protejan fuera del entorno familiar.

El Departamento de Salut señala que la situación del sistema sanitario es “heterogénea” y que hay zonas de “tensión elevada” y “otras con más margen de actuación”. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha registrado 9.400 llamadas relacionadas con la gripe a través del teléfono 061, indican las mismas fuentes a la ACN.

La gripe se encuentra en “marcado ascenso” en Cataluña y ha superado el umbral moderado de transmisión en los últimos días, según los últimos datos disponibles del Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Cataluña (SIVIC), actualizados este martes. Salud prevé que los contagios continúen aumentando y que de aquí a una o dos semanas se llegue al pico.

En cuanto a la recomendación de las mascarillas, fuentes de Salud señalan a la ACN que los centros sanitarios “pueden obligar a los usuarios a llevar la mascarilla si así lo consideran por temas de seguridad del paciente”. “Cada centro puede hacer lo que considere”, remarcan.

Concretamente, la recomendación de la mascarilla es tanto para los trabajadores como para los pacientes y sus acompañantes en espacios comunes como salas de espera o urgencias, valorando si es necesario determinar la obligatoriedad de manera general o según la situación específica de cada centro.

También aconseja utilizar mascarillas de manera permanente a todos los trabajadores de los ámbitos vulnerables, pero no a los pacientes o residentes, y también valorando si es necesario determinar la obligatoriedad de forma general o según la situación de cada centro, como en el caso anterior.

Además, recomienda “activamente” a las personas con riesgo de desarrollar complicaciones graves, como grupos de más edad o con enfermedades subyacentes, que de forma general utilicen la mascarilla en las interacciones sociales fuera del entorno familiar cuando no se pueda garantizar la distancia física o en espacios cerrados con aglomeraciones.

El año pasado, el Departamento de Salud decretó la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios justo por estas fechas, con una resolución publicada el 9 de enero, después de que los virus respiratorios se dispararan durante las fiestas de Navidad. Al día siguiente, el Ministerio de Sanidad publicó una orden ministerial en el mismo sentido. La medida se alargó hasta finales de mes, cuando la situación general mejoró. En el invierno anterior, el pico de contagios se registró en los primeros días del año, pero esta temporada el inicio de la gripe comenzó un poco más tarde. Antes de la pandemia de la covid-19, las mascarillas sanitarias eran prácticamente desconocidas entre la población, pero ahora recomendar su uso resulta más familiar.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La Guardia Urbana de Tarragona denuncia a 27 conductores en una nueva campaña de controles

La Guardia Urbana ha sancionado a un total de 27 conductores durante la campaña que llevó a cabo entre el…

59 segundos fa

El hombre que mató a su pareja en Tarragona dice que “ya estaba muerta cuando se despertó de la miga”

Fiscalía y las acusaciones particular y pública mantienen las peticiones iniciales contra el hombre acusado de matar a su pareja…

1 min fa

Barcelona se declara en lucha contra los grafitis, las rutas alcohólicas y los botellones

Barcelona plantea sancionar con hasta 600 euros la programación de actividades que prevean la realización de pintadas o grafitis en…

10 mins fa

El Ayuntamiento de Reus hace un llamamiento a las familias a acoger a un niño saharaui durante el verano

El Ayuntamiento de Reus, a través del Ámbito de Solidaridad y Cooperación del Área de Servicios a las Personas y…

12 mins fa

Badalona celebra el Día de las Letras Gallegas protagonizado por la música tradicional

El Ayuntamiento de Badalona rendirá homenaje a la comunidad gallega de la ciudad este sábado conmemorando el Día de las…

24 mins fa

La 13ª Carrera de la Mujer de Andorra aspira a un récord de cerca de 1.000 participantes

La 13ª edición de la Carrera de la Mujer, que tendrá lugar el 15 de junio, pretende batir el récord…

27 mins fa

Esta web utiliza cookies.