Grafiti fet per Cecilio G ahir
Barcelona plantea sancionar con hasta 600 euros la programación de actividades que prevean la realización de pintadas o grafitis en la ciudad. Esta es una de las conductas que quiere sancionar la propuesta de modificación de la ordenanza de convivencia, además de castigar con hasta 3.000 euros las rutas alcohólicas y con hasta 1.500 euros los botellones que se hagan en zonas donde hay menores o que puedan incitar al consumo de alcohol a los menores, entre otros. La comisión de gobierno aprobó el anteproyecto la semana pasada y el gobierno municipal calcula poder aprobar definitivamente los cambios en la ordenanza antes de que acabe el año. Para ello, el teniente de alcaldía Albert Batlle ha dicho aspirar al “máximo consenso posible” entre los grupos.
Según ha detallado el teniente de alcaldía de Seguridad, el anteproyecto para modificar la actual ordenanza de convivencia, que se encuentra en vigor desde 2006, fue aprobado por la comisión de gobierno la semana pasada y ahora los grupos municipales pueden presentar alegaciones. El calendario previsto por el gobierno es que el texto pase por la comisión de Presidencia de junio para su aprobación inicial y que reciba la luz verde definitiva antes de que acabe el año, previsiblemente en el pleno de noviembre. Se trata así de un retraso respecto al calendario inicialmente previsto por el gobierno, que aspiraba a aprobar definitivamente la reforma en verano.
Para poder aprobar la modificación de la ordenanza, que endurece las sanciones contra los comportamientos considerados incívicos, Batlle ha manifestado la voluntad de tener el “máximo consenso posible”, tras remarcar que el texto se ha trabajado con los grupos, entidades y la propia ciudadanía a través de un proceso participativo.
La propuesta de modificación de la ordenanza incluye sancionar con hasta 3.000 euros las rutas alcohólicas y con hasta 1.500 euros los botellones que se hagan en zonas donde hay menores o que puedan incitar al consumo de alcohol a los menores. También introduce agravantes por orinar en la calle, por ejemplo que se haga en los alrededores de aseos públicos y de discotecas o restaurantes, así como en calles estrechas, y castiga actos que atenten contra la libertad e indemnidad sexual, como el exhibicionismo o masturbación en público.
En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas en la calle, las multas propuestas son de hasta 600 euros cuando se perturba la tranquilidad ciudadana, es decir, cuando se perjudica el descanso vecinal, se hace en zonas donde se aplican medidas de reducción del ruido o se causan “molestias graves a los vecinos”. Uno de los agravantes que se quiere introducir es cuando el botelón se hace en lugares donde hay menores o puede incitar al consumo de alcohol de los menores. En este supuesto, la multa se eleva a entre 750 euros y 1.500 euros.
En el caso de las rutas turísticas, las sanciones planteadas son de entre 1.500 y 3.000 euros. La intención es prohibir la publicidad, organización, venta y realización de estos itinerarios, pero también el traslado o retorno de las personas que participan.
En cuanto a orinar en la calle, el texto plantea introducir agravantes que aumenten las sanciones en algunos supuestos. Por ejemplo, se castiga con hasta 750 euros cuando se haga en los alrededores de aseos públicos o de libre acceso al público, de establecimientos de concurrencia pública, como musicales o de restauración, y a calles de una anchura de cuatro metros o inferior.
En el caso de las pintadas, la modificación propone que las personas que las hagan en lugares no autorizados sean castigadas con hasta 600 euros y también penaliza que se promueva, favorezca o colabore con esta actividad. La propuesta plantea también que quien hace las pintadas deba asumir el coste de la limpieza o reparación del espacio dañado, sin perjuicio también de la imposición de la sanción correspondiente.
La propuesta de reforma de la ordenanza de convivencia también introduce como novedad el castigo de actos que atentan contra la libertad e indemnidad sexual en el espacio público. Se castiga así el exhibicionismo y masturbación en el espacio público ante personas adultas, manifestaciones o expresiones verbales que puedan resultar degradantes o humillantes y que puedan ofender la dignidad de las personas a las que van destinadas.
También se incluyen los tocamientos o rozamientos -también los simuladamente accidentales-, el seguimiento, mantenimiento de conductas o mensajes sexuales puntuales sin amenazas ni coacciones y la insistencia en tocar, abrazar o cualquier otra conducta que se considere que atenta contra la libertad e indemnidad sexual.
La propuesta de modificación también rebaja el descuento que se aplica si se paga de forma anticipada la multa. La rebaja se sitúa ahora entre el 40% y el 50%, respecto al 65% y 70% actual. Otra de las cuestiones que quiere abordar es que las sanciones aplicadas a extranjeros se paguen. Así, se pretende iniciar ya en el momento el proceso sancionador y que la denuncia del agente de la autoridad comporte ya el inicio de este proceso sancionador.
El Ayuntamiento de Reus, a través del Ámbito de Solidaridad y Cooperación del Área de Servicios a las Personas y…
El Ayuntamiento de Badalona rendirá homenaje a la comunidad gallega de la ciudad este sábado conmemorando el Día de las…
La 13ª edición de la Carrera de la Mujer, que tendrá lugar el 15 de junio, pretende batir el récord…
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, el MORERA, ha acogido esta mañana la presentación de la instalación…
Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha entregado a Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Tarragona, la…
El pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes 16 de mayo de manera inicial la revisión del Documento…
Esta web utiliza cookies.