La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, presentó ayer la programación navideña en un acto celebrado en el Teatro Sagarra. El pistoletazo de salida será el encendido de luces, hoy viernes 29, en la plaza de la Villa, con la presencia del Hada Mensajera (19 h). Antes, a las 18:30 h, se podrá degustar una chocolatada en compañía del hada.
La alcaldesa quiso destacar la fuerza del capital humano en el programa navideño, “serán actividades repartidas por todos los distritos y sobre todo lideradas por muchas entidades de nuestra ciudad y por muchos grupos de personas que a modo individual quieren colaborar en la celebración de esta Navidad, y ponen todos sus recursos, conocimientos y su compromiso al servicio de la ciudad”. afirmó.
Además, Mireia González, ha querido hacer un llamamiento a la priorización del comercio de proximidad a la hora de hacer las compras de Navidad, “quiero hacer una especial incidencia en la necesidad de que nuestros comercios tengan una buena campaña de Navidad, por lo tanto, recuerdo a todo el mundo que nos va a dar un llamamiento a la priorización del comercio de proximidad”. Santa Coloma tiene un comercio fuerte y atractivo”. S’han instal·lat més de 900 punts lluminosos a tota la ciutat amb més d’un milió de bombetes LED de baix consum, un 11% més que l’any passat. La novetat d’enguany són uns elements en forma de cortina, anomenats Glitter, fabricats amb un material que llueix tant de dia com de nit gràcies a l’efecte que reflecteix llum i color durant el dia. És el primer cop que es munten en una ciutat catalana i es poden trobar a l’avinguda Generalitat.
Con el objetivo de apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, se llevarán a cabo acciones como la Noche Solidaria, el 20 de diciembre, para recoger juguetes en diversos establecimientos de ocio nocturno para el programa “Ningún niño/a sin juguete”. También se harán recogidas de alimentos y juguetes en diversos actos culturales y deportivos del programa navideño.
Con el récord presente de la DANA, este año la recaudación de la carrera de los elfos y las elfas se dará a las personas que resultaron afectadas.
Durante estos días, habrá colas adaptadas para facilitar el acceso a los espectáculos navideños y se añadirán espacios destinados al público con movilidad reducida.
Cabe destacar también La Inclusiva de Navidad, la carrera infantil y juvenil adaptada de este sábado 30 de noviembre en la avenida de la Generalitat, a partir de las 10 h.
Por otra parte, el equipamiento feminista de la ciudad ha preparado un programa especial de Navidad que presentará el 20 de diciembre, a las 17 h, con una xocolatada en La CIBA, como pistoletazo de salida a estas actividades coeducativas, infantiles y familiares de las que podréis disfrutar durante las vacaciones de Navidad.
El Fondo será uno de los protagonistas de la celebración de Navidad, en el marco del proyecto de dinamización comunitaria “Vive el Fondo”, con entidades y recursos del barrio y de la ciudad, se organizarán diferentes actos lúdicos que invitarán a acercarse al barrio. Habrá actividades familiares, en la plaza del Reloj, como juegos, talleres, folletos, fotomaton o animación infantil y, además, se instalará a partir del 1 de diciembre la tradicional Feria de Navidad, con una selección de productos artesanales y gastronomía local.
Los comercios y mercados llevarán a cabo actividades de dinamización para promover las compras de proximidad. La mascota de la Agrupación del Comercio y la Industria, la Gramota, recorrerá las calles comerciales de la ciudad para felicitar las fiestas e incluso tendrá su propio photocall en algunos puntos. El Tió gigante itinerante, los inflables infantiles en los barrios y el Trenet de Navidad, con una ruta por el Centro y otra por el Fondo, destacan entre el resto de propuestas navideñas del comercio local, así como el 1º aniversario de la Feria del Coleccionismo el 14 de diciembre y una nueva edición del mercado vintage Flea Market el mismo día.
Durante el periodo de fiestas, también se llevarán a cabo otras actividades para toda la familia como: La tradicional Feria de Navidad, la Rua del Padre Noel, Recogida de cartas y buzones reales, el Trenet de Navidad, la Diada de Santa Coloma, la Fiesta de Año Nuevo o la Cabalgata de Reyes, entre otras.
Se puede consultar la programación completa en el portal web del Ayuntamiento.
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.