Cuenta atrás para el inicio de la Navidad gaditense. Este año, bajo el lema “Deslumbriéndote con la Navidad en Gavà”, la ciudad invita a todos a dejarse llevar por la emoción, con más luz y decoración que nunca en todo el mundo.
El inicio de la programación navideña arranca este viernes 29 de noviembre a las 18.30 h, con el encendido de luces en el parque de la Torre Lluc. Un evento muy esperado por grandes y pequeños que incluirá, además del encendido de luces del gran árbol de 20 metros y del Bosque Encantado, un impresionante espectáculo de sonido y luces protagonizado por diferentes personajes mágicos.
La principal atracción de esta Navidad será, un año más, el Bosque Encantado en el Parque de la Torre Lluc, que se consolida como un espacio mágico y con entrada gratuita. El Bosque cuenta con 95.000 puntos de luz LED, una cincuentena de elementos 3D y 2D y cortinas de luz que decoran los árboles y el suelo, creando ríos y lagos de luz. Además, se ha incluido un código QR en las decoraciones para poder acceder a una descripción en audio de cada elemento, haciendo de este espacio un lugar inclusivo e interactivo para todas las personas.
El Bosque Encantado estará abierto desde el viernes 29 de noviembre hasta el 6 de enero, de 17.30 a 22.00 horas, con horarios especiales los días siguientes:
Para llegar al Bosque Encantado, se recomienda a los vecinos y vecinas de Gavà ir a pie y a los visitantes de otros municipios utilizar el transporte público o la bicicleta para evitar retenciones. Para facilitar el trayecto, se ha señalizado el itinerario a pie desde la estación de tren y desde la parada de bus Rambla-Estación.
Además, las personas con discapacidad tendrán acceso prioritario los viernes, sábados y domingos y, los días con horarios especiales. Para acceder, primero deberán dirigirse al punto de acceso del Bosque Encantado e informar o acreditar la discapacidad.
Por otro lado, los vehículos con personas con movilidad reducida podrán aparcar en 3 plazas reservadas en la calle del Centro, cerca del parque de la Torre Lluc.
Para mejorar la movilidad, y en caso de que sea necesario se habilitará un dispositivo especial, limitando el acceso de los vehículos a las calles que rodean el parque de la Torre Lluc.
Además, se han habilitado y señalizado zonas de estacionamiento gratuito en la calle Girona, en la explanada norte del Cementerio (acceso por avenida de Joan Carles I), en el aparcamiento oeste del Cementerio (acceso por la calle de Sant Lluís) y en la explanada de Ca n’Horta, con acceso por la C-245.
Gavà se vestirá de Navidad con un total de 1.338 puntos de luz repartidos por diferentes puntos de la ciudad que invitarán a pasear y participar de las muchas actividades preparadas para estos días.
Este año, se han ampliado los puntos de alumbrado navideño para hacer llegar la decoración a más lugares de la ciudad. Además, en otros puntos se ha cambiado el estilo y la decoración de los elementos para hacerlos más atractivos y modernos. Así por ejemplo, la Isla cuenta con nuevos tramos decorados, la calle de Can Trias se ha iluminado, la C-245 tiene banderolas luminosas en los dos laterales y la fachada de la Casa Gran se ha adornado con cortinas de luz y ornamentaciones en los balcones.
Por su parte, en la fachada del Ayuntamiento se han cambiado algunos de sus motivos luminosos añadiendo cortinas de luz a uno de sus laterales y, en la Rambla se han sustituido los motivos decorativos instalando estrellas.
La iluminación navideña se amplía a diferentes árboles que se han engalanado para la ocasión con hilos y cordones luminosos o cortinas y ramos de luz. Es el caso de las palmeras de la avenida de Juan Carlos I, de la Isla o de la avenida del Mar entre la avenida Europa y la calle de Els Tellinaires. También se ha decorado el olivo situado entre la avenida de Juan Carlos I y la calle de Sant Pare.
Los árboles de Navidad serán un año más los grandes protagonistas. El gran árbol de ciudad vuelve a ubicarse en el parque de la Torre Lluc. Se mantienen del año pasado las ubicaciones de la plaza Catalunya, el parque del Mil·lenni, la avenida del Mar, la Rambla a la altura de la Isla de Vianants y el del paseo Maragall. Como novedad, este año se ha instalado un árbol navideño en la avenida Diagonal.
Toda la iluminación, que se encenderá el próximo viernes 29 de noviembre, es de bajo consumo energético, utilizando hilo luminoso con LED, garantizando una decoración eficiente y sostenible.
La Festividad de Sant Nicasi, copatrón de Gavà, dará el pistoletazo de salida a la agenda navideña rellena de propuestas para todos los públicos, con una gran participación de las entidades y asociaciones comerciales de Gavà.
El Mercado de San Nicasio abrirá sus puertas el viernes 13 por la tarde en la rambla Maria Casas y en la plaza de Batista i Roca. Durante todo el fin de semana, ofrecerá productos artesanales y de proximidad, un espacio infantil y un buen puñado de actividades para disfrutar con la familia y los amigos.
Integrado en el Mercado de San Nicasio, se celebrará el Mercado de Arte Joven. La juventud mostrará su potencial artístico a través de diferentes disciplinas, como pintura, escultura, bisutería, ropa, además de talleres, música y danza, entre otros.
Y el sábado por la mañana, el propio Mercado acogerá la Fiesta de los Derechos Humanos, con talleres, juegos y espectáculos para todos.
Continuarán días intensos, de tradición, con el Fem Cagar el Tió del domingo 22 en el parque de la Torre Lluc, y también de mucha fiesta como la que habrá la Nochevieja en el mismo parque con una cuenta atrás dinamizada por las Baby Sisters y un concierto con el grupo de versiones D-Covers.
Los Carteros Reales llegarán, el 2 de enero a la estación de tren. Desde allí marcharán hasta su campamento, que se podrá visitar los días 2, 3 y 4 de enero de 16.30 a 21 h en el parque de la Torre Lluc y en el jardín del Museo.
Habrá dos opciones de visita: con entrega de la carta a los carteros reales, que requerirá reserva previa a través de la página web. La reserva de entradas estará disponible a partir del 23 de diciembre de 2024 a las 10 de la mañana para personas empadronadas en Gavà y, a partir del 27 de diciembre, abierta a todo el mundo.
También habrá acceso libre para hacer el recorrido completo por el campamento real sin visitar ni entregar la carta a los carteros, pero sí se podrá dejar la carta en el buzón real.
Además, para aquellas personas que no puedan sacar entradas a través de internet, se reservarán algunos turnos de cada jornada. Habrá que dirigirse al punto de información del Campamento de Carteros y sólo se podrá coger entrada para el mismo día.
Coincidiendo con el campamento real, los más pequeños podrán visitar la Clave de la Ciudad en la Sala de Plenos del Ayuntamiento. Durante la visita a la llave que utilizarán Sus Majestades para abrir las puertas de todos los hogares de la ciudad, recibirán una lumbre para guiar a los Reyes hasta Gavà.
Sus Majestades los Reyes de Oriente llegarán a Gavà el 5 de enero. Harán el primer saludo a Gavà Mar a las 17.15 horas.
A las 18.15 h, será la gran bienvenida a los Reyes en la plaza de Jaume Balmes, con un gran espectáculo que dará paso a la Cabalgata. El séquito real incluirá un tramo de bajos estímulos, que permitirá integrar a la fiesta a adultos y niños con trastornos del espectro autista o con dificultades para gestionar los ambientes ruidosos y las aglomeraciones.
Este año, con el lema “Deslumbridate con el comercio”, se quiere promover el comercio local y la calidad del trato de los tenderos de Gavà. Por estas fechas, los comerciantes organizarán actividades especiales para crear un ambiente navideño que impulse la dinamización comercial de la ciudad en una de las épocas de mayor afluencia de gente.
La Policía Local de Palafrugell (Baix Empordà) ha detenido a dos ladrones multirreincidentes que aprovecharon el apagón eléctrico para cometer…
Reus acogerá del 13 y 15 de junio de 2025 la ASB Futsal Costa Daurada, el torneo de fútbol sala…
El apagón eléctrico de este lunes ha puesto de manifiesto la falta de un sistema alternativo de energía en el…
El apagón eléctrico que este lunes ha afectado a la península Ibérica ha dejado a Andorra al margen, ya que…
El presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Josep Castellarnau, ha tachado de "desastrosa" la jornada de este lunes.…
Esta mañana, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, junto con la Sexta teniente de alcalde y Consejera de Relaciones Ciudadanas,…
Esta web utiliza cookies.