Sant Joan Despí

Sant Joan Despí elegirá los proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto hasta el 17 de noviembre la fase de votación de los 15 proyectos finalistas de la segunda edición de los Presupuestos Participativos, un proceso que pone en manos de la ciudadanía una partida de 600.000 euros de los presupuestos municipales.

Los Presupuestos Participativos permiten la participación directa de los vecinos y vecinas en la elaboración de las cuentas municipales con el objetivo de implicarlas en la toma de decisiones sobre parte de los recursos municipales. Hasta el 15 de octubre, los y las ciudadanas de Sant Joan Despí han aportado sus propuestas para decidir en qué se gastarán 600.000 euros de los presupuestos de los años 2024, 2025 y 2026.

Ahora llega la fase de votación, también por parte de la ciudadanía mayor de 16 años empadronada, de los 15 proyectos finalistas. Tras recoger 320 aportaciones una comisión municipal ha valorado la viabilidad y el interés general y ha seleccionado 15. El 28 de noviembre se aprobarán los proyectos finalistas que obtengan más votos y que se acabarán ejecutando. El Ayuntamiento ha habilitado diferentes canales (on line, presencial, vía correo electrónico o telefónico) para que los y las ciudadanas puedan hacer sus votaciones.

Diversidad de proyectos

Las aportaciones de la ciudadanía para mejorar la ciudad son muy diversas con proyectos que van desde la mejora de las calles peatonales del barrio de Les Planes; la mejora de la iluminación perimetral del barrio Residencial San Juan; el soterramiento de las líneas de baja tensión del barrio de Torreblanca-Pla del Vent; la remodelación de la plaza Lluís Companys, en el barrio Centro; un nuevo parque infantil en la calle John F. Kennedy y sombras en la plaza del Mercat, en el barrio de Les Planes; la mejora del verde urbano de la ciudad; la cobertura de la Pista Jujol; la mejora de la climatización de las instalaciones deportivas municipales; mejora de los juegos infantiles de la plaza de la Ermita, en el barrio Centro; actuaciones de mejora del acceso, los caminos, la señalización, y la limpieza del río Llobregat; nuevos usos en el parque de Marta Mata, en el barrio de Les Begudes; plan de mejora de la accesibilidad a las instalaciones deportivas; ampliación de la oferta de Huertos Urbanos para toda la ciudadanía; la remodelación de la zona infantil de la plaza de Cataluña y la instalación de toldos en los patios de los centros escolares.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

2 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

2 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

2 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

2 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

3 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.