La Ciudad de Barcelona

Sant Cugat adquiere un edificio para ampliar la vivienda protegida

El Ayuntamiento de Sant Cugat utiliza, por primera vez, la modificación del Plan General Metropolitano que se aprobó en 2020, como nueva herramienta para adquirir un edificio plurifamiliar, con la fórmula del “tanteo y retracto”, ampliando el parque de vivienda protegida.

La operación afecta a un inmueble de 4 viviendas y 2 locales comerciales alquilados en el barrio de Sant Francesc, un distrito donde hay escasez de pisos de protección pública y faltan alternativas de vivienda asequible.

La concejalía de Vivienda ha decidido sacar adelante la compra, a partir de los informes técnicos municipales que han determinado que el precio de compra está muy por debajo del precio de mercado y que, al mismo tiempo, adquiriendo el edificio, el Ayuntamiento evita la expulsión de los actuales inquilinos que, en la mayoría de los casos, tienen un contrato de alquiler que expira en los próximos meses.

El precio total del inmueble es de 630.000 € que se cofinanciarán entre la empresa municipal Promusa y el propio Ayuntamiento, aunque se está estudiando la posibilidad de que la parte del consistorio lo asuma una cooperativa sin ánimo de lucro, asumiendo también la gestión y mantenimiento del edificio.

El objetivo del gobierno municipal es trabajar por la creación de más vivienda asequible, a través de la construcción de nuevas viviendas, pero también con nuevas fórmulas sobre los edificios existentes.

Josep Maria Vallès, alcalde: “Es una adquisición importante que suma vivienda pública en la ciudad. Un paso más en el cumplimiento de nuestro objetivo de promover el acceso a la vivienda asequible de santcugatenses y santcugatenses”.

Francesc Duch, concejal de Vivienda: ‘Mantenemos el compromiso del primer día: la vivienda asequible es una de las prioridades del gobierno. Con este tanteo y retracto, ampliamos el parque de vivienda pública, de cara a que los vecinos y las vecinas no tengan que marcharse de Sant Cugat por los incrementos desmesurados de precios’.

Sant Cugat es, después de Barcelona, el segundo municipio del área metropolitana que incorporó un planeamiento específico para promover que el 30% de las nuevas viviendas sean protegidas.

Cabe recordar que, hasta ahora, el Ayuntamiento de Sant Cugat sólo había utilizado el “tanteo y retracto” cuando los grandes tenedores –especialmente entidades bancarias- vendían pisos en ejecución hipotecaria, en colaboración con la Agencia de Vivienda de Cataluña. Asimismo, el Ayuntamiento también recompra viviendas de antiguas promociones de venta de Promusa (cuando sus propietarios se lo quieren vender) para destinarlas a alquiler protegido.

Tags: Sant Cugat
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Illa celebra la rápida actuación de los servicios de emergencia en el atropello masivo

Quince personas han resultado heridas este jueves por la noche, cuatro en estado menos grave y el resto en estado…

20 mins fa

Uno de los heridos en el atropello masivo en el RCDE Stadium es el hijo de Albiol

Quince personas han resultado heridas este jueves por la noche, cuatro en estado menos grave y el resto en estado…

29 mins fa

VÍDEO | 13 heridos por el atropello múltiple en los alrededores del estadio del RCD Español

Una conductora ha provocado el caos en los alrededores del estadio del RCD Espanyol y ha herido a 13 personas…

2 horas fa

VÍDEO | Momentos de pánico en el estadio del Espanyol por un atropello antes del derbi

Este jueves por la noche, minutos antes del inicio del derbi entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol, varias…

2 horas fa

Lloret de Mar inicia la temporada de playas

Las playas de Lloret de Mar dan el pistoletazo de salida a la temporada de salvamento y socorrismo con diferentes…

3 horas fa

Muere el niño de 6 años que fue atropellado por un coche mientras atravesaba la calle

El Ian, un niño de solo seis años, ha fallecido en el Hospital Niño Jesús tras ser atropellado mientras atravesaba…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.