El Ayuntamiento de Sant Boi y el Gremio del Motor de Barcelona han presentado en la Fira Automobile Barcelona 2025 su apuesta conjunta por liderar la movilidad sostenible y la transición energética en el sector de la automoción. La ciudad quiere ser un territorio de referencia del vehículo eléctrico.
La alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; la consellera de Movilidad Sostenible de la AMB, Elisabet Latorre, y el presidente de Fecavem & Gremi del Motor, Jaume Roura han participado este jueves, 15 de mayo, en la jornada ‘Promoviendo la nueva movilidad’.
Durante el encuentro se han presentado tres proyectos de este sector estratégico compartidos que exploran fórmulas para hacer de la movilidad un motor de desarrollo económico y generación de puestos de trabajo.
Por un lado, se ha presentado la marca ‘Citimob: Sant Boi Ciutat del Motor’, que reúne los esfuerzos de los concesionarios de la ciudad, el Ayuntamiento y otros agentes de la cadena de valor del sector.
Sant Boi cuenta con la mayor concentración de marcas automovilísticas de Cataluña y España, ubicada alrededor de la carretera comarcal C-245, y con un conjunto de empresas industriales referentes en innovación.
En un momento de profunda transformación del sector del automóvil, Citimob suma esfuerzos públicos y privados para atraer clientela, generar inversiones, captar talento, crear puestos de trabajo y posicionar a Sant Boi como ciudad referente en la transición hacia el vehículo eléctrico y hacia un modelo de movilidad limpia y sostenible.
La presentación ha contado con la presencia de CEO de concesionarios de Sant Boi Toni Mora (Carhaus), Vicenç Muñoz (Grupo T Automoción) y Jaume Ros (Ros Mobility) y el gerente de la empresa Cefiner, del sector energético.
En la jornada, la teniente de Alcaldía de Ciudad Cohesionada y Transformadora y Concejala de FP y Universidades, Maria Valencia, y el director del Campus FPCAT-UPC de Martorell, David Gallegos, han presentado el programa ‘Conectate. Formación en movilidad sostenible’, que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento, CITIMOB Sant Boi, motor de la movilidad sostenible y el Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible.
Sant Boi ha sumado este año este sector a su apuesta puntera por la formación en microcredenciales universitarias, que también se ha desarrollado con resultados satisfactorios durante los últimos dos años en otros sectores emergentes de la economía del entorno, como la movilidad y la digitalización, con el apoyo de diferentes universidades catalanas.
La electromovilidad es un sector en plena expansión que necesita incorporar nuevos perfiles profesionales cualificados. Durante el mes de abril, 12 personas han participado en la primera edición de esta oferta formativa con un total de 75 horas en formato microcredencial. Una formación configurada a la medida de las necesidades reales de las empresas del sector de la ciudad en el actual contexto económico.
Finalmente, el secretario general de Fecavem & Gremi del Motor, Joan Estaràs, ha presentado el ciclo formativo de grado superior ‘Gestión de ventas y espacios comerciales con la especialidad comercial de la automoción’. Es una opción formativa de FP dual impulsada por Fecavem & Gremio del Motor y el Departamento de Educación y FP de la Generalitat de Cataluña.
Se imparten 2.000 horas de formación específica a lo largo de dos cursos académicos. Esta formación ha sido pionera y actualmente se está impartiendo en el Instituto Marianao de Sant Boi de Llobregat, el Instituto de Formación Empresarial de Barcelona y el Instituto Montserrat Roig de Terrassa.
Este encuentro toma especial relevancia en el momento actual del sector de automoción, en la transición hacia el vehículo eléctrico, conectado y autónomo. Fecavem&Gremi del Motor valora y reivindica el papel de la colaboración pública para impulsar iniciativas que permitan incentivar el mercado de vehículos electrificados y facilitar el acceso de la ciudadanía a cualquier opción de movilidad de cero y bajas emisiones.
La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, y la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, se han reunido este…
El Petit de Cal Eril actuará este verano en Tarragona. Lo hará el miércoles 23 de julio a las 21…
El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, junto con el Teniente Coronel de la Comandancia de la Guardia Civil…
Lourdes Borrell Moreno (Vallès, 1967) fue la primera alcaldesa de Sant Feliu de Llobregat, cargo que asumió por primera vez…
Port Tarragona y la Woman International Shipping & Trading Association (WISTA) colaborarán con el objetivo de impulsar la igualdad de…
El FC Barcelona está de celebración, con la consecución de su 28ª Liga, y lo hará patente este viernes a…
Esta web utiliza cookies.