La Ciudad de Barcelona

Se activa un aviso por contaminación del aire en el área de Barcelona

El Departamento de Territorio y Transición Ecológica ha activado este martes un aviso preventivo por contaminación atmosférica por niveles elevados de partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en el ambiente atmosférico en la Zona de Protección Especial (ZPE) de la conurbación de Barcelona. La media diaria de los niveles de PM10 de este lunes fue superior al valor de 50 microgramos por metro cúbico en tres estaciones de medición de la Zona de Protección Especial del Ambiente Atmosférico (área de Barcelona y Vallès-Baix Llobregat). Concretamente en Mollet del Vallès (AP-7 km. 139), y en dos estaciones de Montcada i Reixac (can Sant Joan y plaza Lluís Companys).

La previsión a 24 horas indica que los niveles se mantendrán elevados y se podría superar el valor diario de 50 μg/m³ durante el día de hoy, dado que se prevé que las condiciones de dispersión no mejoren significativamente.

Los municipios de la ZPE de la conurbación de Barcelona son Badalona, Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, Gavà, Martorell, Molins de Rei, Esplugues de Llobregat, El Papiol, Pallejà, El Prat de Llobregat, Sant Andreu de la Barca, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Vicenç dels Horts, Viladecans, Badia del Vallès, Barberà del Vallès, Castellbisbal, Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Ripollet, Rubí, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Quirze del Vallès, Santa Perpètua de Mogoda, Terrassa, Granollers, la Llagosta, Martorelles, Mollet del Vallès, Montmeló, Montornès del Vallès, Parets del Vallès, i Sant Fost de Campsentelles.

Prevención para evitar el episodio ambiental

El aviso preventivo es la fase previa a la posibilidad de episodio ambiental, sin que deba producirse necesariamente, y se activa para reducir las emisiones de contaminantes, en este caso, las partículas que se emiten por causa de las actividades humanas, que se añaden a las que hay presentes en la atmósfera por motivos naturales. Este aviso comporta indicar en los paneles luminosos de los principales ejes viarios que el nivel de contaminación es elevado; informar a la ciudadanía para que priorice el uso del transporte público hacia el vehículo privado; notificar a las actividades industriales y obras públicas y de generación eléctrica que activen los protocolos de trabajo previstos en estos casos; y recomendar a los municipios que detengan o reduzcan las actividades u obras con materiales pulverulentos.

La Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental hará un seguimiento exhaustivo de los niveles y valorará diariamente si es necesario mantener el aviso preventivo, activar un episodio de contaminación por partículas, o bien desactivar el aviso preventivo.

En esta situación, la Generalitat recomienda a la ciudadanía realizar los trayectos a pie o en bicicleta, escogiendo calles poco frecuentadas por el tráfico; priorizar el transporte público; reducir los desplazamientos con vehículo privado (si es posible, trabajar a distancia, variar el horario de trabajo a cambio de viajar con transporte público, trabajar en otro lugar de la empresa, más cerca de casa; utilizar el coche compartido; realizar una conducción eficiente (arranque suave, reducir la velocidad, utilizar el freno motor, evitar aceleradas y frenadas bruscas); en el caso de disponer de diferentes vehículos, utilizar el que tenga las emisiones más bajas; y regular la climatización de los hogares y establecimientos.

Se pueden consultar los niveles de la calidad del aire a tiempo real a través de la aplicación gratuita para teléfonos móviles AireCat o en el entorno web de información de los datos de calidad del aire.

En el Canal Salud de la Agencia de Salud Pública de Cataluña se detallan las principales medidas y recomendaciones que hay que adoptar para reducir la exposición a la contaminación y los riesgos para la salud derivados de la contaminación del aire. Se pueden encontrar, aparte de recomendaciones de carácter general, las medidas de precaución adicionales a adoptar ante situaciones con niveles elevados de contaminación dirigidas a los colectivos más vulnerables y también a la población en general.

Tags: Barcelona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Intervenidos siete cachorros transportados en condiciones precarias en un autocar

Los Mossos d'Esquadra decomisaron el pasado 24 de abril siete cachorros de perro que viajaban en tres jaulas de transporte…

22 mins fa

Intento de robo con fuerza en La Canonja: Un detenido y el material sustraído recuperado

La Guardia Municipal de La Canonja, en coordinación con los Mossos d'Esquadra, evitó un robo con fuerza a una empresa…

38 mins fa

Lleida volverá a blindar la Fiesta Mayor con la campaña “1.000 ojos” contra las violencias machistas

El Ayuntamiento de Lleida volverá a blindar la Fiesta Mayor de este fin de semana, del 9 al 12 de…

45 mins fa

Badalona instala nuevas rampas mecánicas en el barrio de Sant Crist

Se han iniciado en el barrio de Sant Crist de Badalona los trabajos para la instalación de las nuevas rampas…

50 mins fa

Vuelca un camión en la C-35 y provoca un derrame de combustible

Un camión ha volcado este mediodía en el kilómetro 76,7 de la C-35, en el término municipal de Maçanet de…

1 hora fa

Reus ya tiene su distinción “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”

La ciudad de Reus ha acogido la entrega de galardones de la distinción "Ciudad de la Ciencia y la Innovación"…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.