El Ayuntamiento y Transportes Urbanos de Sabadell (TUS) han llevado a cabo una serie de mejoras en la eficiencia y digitalización del transporte público urbano, en la línea de reforzar el compromiso con un servicio más sostenible, confortable y eficiente. Entre las mejoras, destacan la instalación de 142 pantallas de información y cámaras de videovigilancia a bordo de los vehículos, así como de lectores de pago con tarjeta y dispositivos móviles. Al mismo tiempo se han ubicado 136 nuevos paneles de información en las principales paradas. Todo ello forma parte de un proyecto de modernización con el que se implanta el nuevo Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), que renueva el anterior y garantiza las herramientas necesarias para mejorar la regulación y gestión de la flota. El proyecto ha supuesto una inversión total superior a los 2 millones de euros y ha sido financiado en un 74% por los fondos europeos Next Generation.
El nuevo sistema SAE ofrece información en tiempo real y permite monitorizar los autobuses y calcular indicadores de calidad del servicio, como la puntualidad o el empleo de las diferentes líneas. Se optimiza así la gestión del transporte público y se facilita la detección de posibles incidencias. El sistema también genera registros históricos de cada expedición, que sirven para poder evaluar con posterioridad la calidad y posibles cambios en el servicio prestado.
De cara a los pasajeros, se facilita una información más precisa y en tiempo real sobre el funcionamiento de las líneas y posibles incidencias en el servicio, que se puede consultar tanto en las pantallas a bordo de los vehículos, como en los paneles de las paradas y en la aplicación propia de TUS.
La instalación de 142 pantallas en el interior de los autobuses es una de las principales medidas aplicadas de cara a mejorar la calidad de la información a bordo y la accesibilidad del servicio.
Se trata de pantallas con imagen y sonido, que informan al pasajero, en tiempo real, de en qué punto del recorrido de la línea se encuentra. Se avisa visual y acústicamente de la próxima parada, así como de las posibles correspondencias con otras líneas urbanas y medios de transporte público como FGC, cercanías y autobuses interurbanos. También en la parte derecha de la pantalla aparece información general del servicio, afectaciones, campañas vinculadas al transporte público, servicio para acontecimientos singulares, etc.
En el interior de todos los vehículos, se han instalado, además, 4 cámaras de videovigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad de los pasajeros y empleados del servicio.
A partir de ahora se podrá pagar el billete sencillo del bus con tarjeta de crédito/bancaria, teléfono móvil o relojes inteligentes en todas las líneas de la red del transporte urbano de Sabadell. Este nuevo sistema es una alternativa al pago en efectivo, facilita el acceso a las personas que utilizan el servicio de autobús de manera esporádica y no disponen de una tarjeta o abono de 100.000 euros.
transporte y simplifica la gestión del conductor, reduciendo el tiempo de parada. 136 nuevos paneles de información en las paradas
También se han instalado 136 nuevos paneles de información al usuario en las paradas de la red del transporte urbano, que se complementan con los 35 paneles solares existentes, haciendo un total de 171.
Las nuevas pantallas informan sobre el tiempo de llegada del bus a la parada y, como novedad, sobre posibles incidencias del servicio en tiempo real, así como previsiones de afectaciones en los días siguientes, permitiendo a los usuarios organizar desplazamientos. Gracias a la implantación del nuevo SAE, estos datos son más precisos, con lo que se mejora la información a la ciudadanía.
Además, y en la línea de avanzar hacia un transporte público cada vez más accesible para las personas con dificultades visuales, estas 136 pantallas incluyen ya el sistema Ciberpass de la ONCE, con el que usando un mando a distancia podrán activar un audio que les informará del número de la línea, tiempo de llegada y destino. Igualmente, el propio autobús que llegue a la parada informará, mediante un altavoz exterior, del número de línea y destino a los usuarios que lo esperen y hayan activado este dispositivo de accesibilidad.
El nuevo sistema SAE incorpora diferentes módulos específicos para la obtención de datos que ayuden a la gestión del servicio, a través del análisis de variables como, por ejemplo, la calidad de la conducción y cómo ésta puede afectar al consumo de combustible, al mantenimiento de los vehículos o a la emisión de partículas contaminantes.
Igualmente, obtiene datos de número de pasajeros para conocer en tiempo real la ocupación de cada autobús, así como las paradas donde suben y bajan los usuarios para poder mejorar la regulación y gestión de la flota y ayudar en la mejora de la planificación de líneas.
El nuevo SAE, incluso, permitirá la adaptación de los ciclos de los semáforos de algunas vías de la ciudad al paso de los autobuses para la mejora de los tiempos de recorrido.
Asimismo, 10 autobuses incorporan sensores de medida de la calidad ambiental.
La aplicación para móviles de TUS incorpora mejoras en el diseño y la calidad de la información, con una interfaz más rápida e intuitiva que facilita el uso y el acceso a la información.
Consultar en tiempo real la llegada del bus y las paradas, localizar las paradas más próximas a partir de la ubicación de la persona usuaria o la red de puntos de venta de los títulos de transporte en la ciudad y calcular la mejor ruta en transporte público son algunas de las principales funcionalidades que ofrece esta aplicación.
Se puede descargar gratuitamente en Google Play (Sistema operativo Android) y en la AppStore (Sistema operativo iOS)
Durante este año, está previsto continuando haciendo mejoras en el servicio, especialmente en el ámbito de la digitalización.
En este sentido, se sustituirá el sistema magnético de los actuales billetes de transporte de TUS por un sistema de validación sin contacto (contactless) propio de Sabadell con las tarjetas de transporte o dispositivos móviles, y se procederá a la renovación de la actual web de TUS, con mejoras en el contenido y en las funcionalidades que favorezcan la experiencia de uso y la accesibilidad a la información.
Pedret es alcaldesa de Benifallet desde el año 2015 y ahora, por primera vez, será diputada provincial. Le preguntamos por…
La Diputación de Barcelona calienta motores para celebrar la festividad de Sant Jordi con un montón de propuestas culturales y…
Hasta el 27 de abril, se realiza una campaña de ámbito territorial catalán orientado al uso de los dispositivos de…
La octava edición del Festival Dansómetro incluirá una serie de representaciones de danza que se iniciarán el viernes 25 de…
Una mujer de 25 años ha resultado herida de gravedad este lunes tras ser atropellada por un vehículo que había…
Ante las declaraciones realizadas por la cantante Lola Índigo el pasado lunes 21 de abril en un programa de televisión,…
Esta web utiliza cookies.