El Ayuntamiento de Mollet del Vallès quiere aumentar el agua extraída de pozos propios que actualmente se sitúa en uno en el 20%. Para ello, pedirá una subvención a la Agencia Catalana del Agua con el fin de recuperar los pozos de Can Borrell. De esta manera se podrá llegar hasta el 30% en aportación propia de aguas de pozo a la red de agua potable.
Mollet está en buena situación para hacer frente a la fase de emergencia, en nivel 1, que la Generalitat decretó el pasado 1 de febrero. Actualmente el consumo de agua de Mollet está en 145 litros por habitante y día (el mínimo histórico), lo que sitúa a Mollet entre las ciudades que hacen menos gasto de agua.
Sin embargo, se pondrán en marcha una serie de medidas para ahorrar agua ante esta situación extrema:
Uno de los puntos clave en la buena gestión de la red de abastecimiento de agua a Mollet es el agua que se extrae de pozos propios. Concretamente los pozos de Solivella situados en el barrio de Riera Seca. La aportación propia de aguas de pozo a la red de agua potable se sitúa actualmente en el 20% lo que conlleva un gran ahorro económico, menos riesgo de cortes de suministro o beneficios en costes futuros de compra de agua.
Para poder aumentar el agua extraída de pozos propios, el Ayuntamiento de Mollet pedirá una subvención a la Agencia Catalana del Agua con el fin de recuperar los pozos de Can Borrell. De esta manera se podrá llegar hasta el 30% en aportación propia de aguas de pozo a la red de agua potable.
Al mismo tiempo, se continúa trabajando en el proyecto de instalación de un segundo punto de abastecimiento de agua no potable para usos municipales (limpieza y riego de supervivencia de arbolado), situado también en el barrio de Can Borrell. Este punto se añadiría al que ya se encuentra actualmente en funcionamiento en la C. Puntaires, en el barrio de Riera Seca.
Por la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, “el buen trabajo que hemos hecho en los últimos años con medidas para reducir al máximo el consumo de agua hace que ahora estemos preparados. ante esta nueva fase de emergencia en nivel 1. Pero aunque los datos son buenos, no nos relajaremos e intentaremos seguir aplicando todas aquellas medidas que estén en nuestras manos para seguir reduciendo y haciendo un uso más racional del agua.”.
Cataluña vuelve a ser protagonista de uno de los listados de la revista 'Viajes National Geographic', en esta ocasión porque…
La Diputación de Tarragona ha informado de que las obras de acondicionamiento de la carretera TV-2034, que une las poblaciones…
La comuna de Andorra la Vella informa de que, a partir de este miércoles, se modificará la circulación por la…
El Puerto Tarragona inicia este miércoles la reposición de arena de la playa de La Pineda, en Vila-seca (Tarragonès). Se…
Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes por la mañana al conductor que provocó el accidente mortal del domingo en…
Caldea, el centro de ocio termal de Andorra, pone final a la temporada de invierno 2024-25 alcanzando una facturación de…
Esta web utiliza cookies.