El Ayuntamiento está cumpliendo con el compromiso de ampliar y mejorar la oferta de aparcamiento en el espacio público de toda la ciudad. De esta manera, se da respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía y al déficit de lugares para estacionar en varias zonas. Desde 2019, se han creado en los diferentes barrios más de 230 nuevas plazas de aparcamiento libres en superficie y, con las actuaciones previstas, se crearán unas 240 más antes de acabar el mandato. En total, pues, se ganarán más de 470 puestos para estacionar por toda la ciudad.
Además de generar nuevos espacios, y en el marco de un nuevo plan de aparcamientos, también se está trabajando en la reordenación y acondicionamiento de solares ya existentes y que se utilizan para estacionar para optimizar su uso e integrarlos mejor en su entorno.
En cuanto a las plazas de nueva creación, cuando se planifica una obra en el espacio público, el Ayuntamiento vela por ganar plazas para aparcar en zonas donde hay déficit y para compensar aquellas que se puedan perder con el proyecto de mejora que se está ejecutando.
Bajo estas premisas se han habilitado 46 nuevas plazas en el camino de Torre romeu y 42 en Ca n’Alzina. Asimismo, se han ganado 50 plazas con la reurbanización de la plataforma sobre la ronda del Oeste y más de una treintena en la Vía Alexandra. Por otro lado, con motivo de los proyectos de mejora en el sur,
se han creado nuevas plazas en la calle de Diego de Almagro y Josep Comas, 57 de las cuales quedarán como ganancia definitiva para el barrio una vez finalicen los trabajos.
En cuanto a las actuaciones previstas, destaca la construcción de un nuevo aparcamiento de 68 plazas en la plaza del Milenario, así como la incorporación de 128 plazas en la remodelación de la ronda Collsalarca. También se crearán una decena más en la calle Serralada, en la Serra d’en Camaró, y 18 en las calles de Feliu Elias y Sallarès Castells, al norte.
Además de la creación de nuevas plazas, el Ayuntamiento trabaja en la mejora de aparcamientos ya existentes para crear espacios más seguros, accesibles y mejor integrados en su entorno. En este sentido, está prevista la remodelación del aparcamiento del CAP Sud, que contará con unas 45 plazas, 15 más que las actuales. También la reurbanización del aparcamiento del Eje Macià, que ofrecerá 220 plazas para coches y 20 para motos. Aparte de mejorar su ordenación, estos proyectos incluyen medidas de naturalización y la plantación de arbolado, entre otras acciones.
Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…
Una mujer de 86 años se encuentra en estado crítico tras ser atropellada por un patinete eléctrico, mientras atravesaba un…
El Ayuntamiento de Calafell, mediante acuerdo de la junta de gobierno local, ha adjudicado las obras de remodelación de los…
Los trabajadores de PortAventura World han convocado finalmente una nueva huelga para reivindicar mejoras salariales y mejoras en sus condiciones…
El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…
Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…
Esta web utiliza cookies.