Sabadell

Navidad 2024 en Sabadell: Amplio programa de actividades con novedades para todos los públicos

Hoy, en el Salón del Teatro Principal, se ha celebrado la presentación oficial de las actividades de Navidad 2024-2025 de Sabadell, un evento al que ha asistido la alcaldesa Marta Farrés.

En su discurso, Farrés ha destacado la voluntad de la ciudad de ofrecer una Navidad tradicional e inclusiva, con un programa diseñado para todos los públicos y especialmente pensado para las familias. “Esta Navidad no es del Ayuntamiento, es de toda la ciudadanía y las entidades que han trabajado para hacerlo posible”, ha afirmado la alcaldesa. “Es una Navidad con propuestas 100% kilómetro 0, creadas por sabadellenses y sabadellenses, con el objetivo de dinamizar el comercio y la economía local”, ha añadido.

Este año, el presupuesto del programa de Navidad supera el millón de euros, una cifra superior a la del año pasado, y se han incorporado novedades destacadas.

Una de las más esperadas es el regreso de la Feria Real, que abrirá sus puertas en la Feria Sabadell del 2 al 4 de enero, con horario mañana y tarde. También destaca la renovada Caseta del Llaminer, que se ubicará en el Rincón del Campanario y que se amplía con un jardín y decoración interior. En la plaza de San Roque, el Pesebre estrenará una nueva escenografía, y el espectáculo Sonríe en Navidad incorporará nuevos personajes y canciones.

La ciudad amplía su Navidad con el incremento de las fiestas en los barrios, que pasarán de 12 a 15 este año, con nuevas ubicaciones en la plaza de la Infancia, la plaza de San Agustín y el parque de Odessa. Además, se ha reforzado el carácter accesible de las actividades, con espacios reservados para personas con movilidad reducida (PMR) y medidas para personas con hipersensibilidad sensorial. Por ejemplo, una de las sesiones diarias de Sonríe en Navidad tendrá traducción a lengua de signos y un impacto sonoro más bajo.

El inicio de las celebraciones será el viernes 29 de noviembre, con el tradicional encendido de luces de Navidad. Este año, la iluminación se instalará en cuatro puntos de la ciudad: el Paseo de la Plaza Mayor, la Plaza del Pino, la Plaza de la Cruz de Barberá y, como novedad, el Eje Macià. Más de 700 elementos de iluminación decorarán unas 80 calles y plazas de Sabadell, con cinco nuevas calles tematizadas con figuras y motivos del Sonríe a la Navidad.

Por otro lado, las actividades más tradicionales también volverán a ser protagonistas. El Calendario de Adviento, que cada año atrae a miles de personas a la Plaza del Doctor Robert, ofrecerá novedades con una nueva ilustración en la ventana número 9. La Caseta del Llaminer y el Sonríe en Navidad seguirán siendo puntos de atracción, con nuevos elementos y sorpresas.

En cuanto a las actividades infantiles, la Llegada del Hombre de los Nazarenos, que tendrá lugar el 31 de diciembre, será uno de los momentos más esperados. En el ámbito deportivo, se celebrarán eventos como el Top Bàsquet Ciutat de Sabadell y las carreras de Sant Esteve y Cap d’Any.

El 5 de enero, la Cabalgata de Reyes cerrará el programa, con una comitiva renovada y varias sorpresas en las carrozas, que este año incluyen nuevos faldones y elementos protectores para la lluvia. Los vecinos de Sabadell podrán disfrutar de una experiencia navideña única, con una ciudad iluminada, actividades para todos los gustos y un fuerte compromiso con la inclusión social.

Marc Zapater

Missatges recents

Clers, la camarilla que arrasa: Más de 2,1 millones de seguidores y un fenómeno popular

La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…

9 mins fa

Una cuarentena de paradas hacen brillar al Sant Jordi en Sitges

Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…

9 mins fa

Badalona vende 22.000 pañuelos de las Fiestas de Mayo 2025 durante Sant Jordi

La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…

33 mins fa

El número de visitantes al país baja un 20,2% este mes de marzo

Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…

45 mins fa

Polémica en las calles de Tarragona: “Abstenerse negros, moros, rumanos y”

Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…

48 mins fa

Llega la 16ª Ruta de la Tapa de Sant Julià de Lòria: Más restauradores y menos desplazamientos

La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…

58 mins fa

Esta web utiliza cookies.