La Ciudad de Barcelona

Los Puntos Lila de la Diputación de Barcelona atienden a más de 29.500 personas en tres años

Los Puntos Lila de la Diputación de Barcelona han atendido a más de 29.500 personas desde 2022. Estos espacios están destinados a informar, sensibilizar, prevenir y atender las actitudes machistas y comportamientos sexistas que se producen en espacios públicos.

Estos puntos se ponen con motivo de fiestas, conciertos y actividades de entretenimiento. Desde el 1 de julio de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025 está previsto que se ejecuten un centenar de puntos lilas de ocio en la demarcación.

Por otro lado, la Diputación está apoyando la creación de la Red Local Puntos Lila. Estará formada por establecimientos y equipamientos municipales, tanto públicos como privados, con el objetivo de que actúen, de manera permanente, como agentes de sensibilización, prevención y derivación en casos de violencias machistas.

Durante este año se impulsarán estos puntos en 22 municipios de la demarcación: ocho crearán una nueva red y 14 ya la tienen y la ampliarán o consolidarán. El objetivo es que el 31 de marzo de 2025 la red esté formada por 41 municipios y que incorporen también dinamizaciones diurnas.

La mayoría de las atenciones en los Puntos Lila se centran en informar y sensibilizar a los usuarios hacia las violencias machistas. Las intervenciones y denuncias a través de este recurso son minoritarias y representan, aproximadamente, un 0,24% de las atenciones.

Campaña por el 25-N

Este año, el lema de la Diputación con motivo del 25-N es ‘Contra las violencias machistas, hacemos red’. De esta manera, la corporación hace un llamamiento al compromiso de todos y el esfuerzo de las asociaciones feministas y las instituciones para hacer red y establecer alianzas en todos los ámbitos. Profundiza también en la necesidad de incorporar la interseccionalidad en el abordaje de las violencias machistas, teniendo en cuenta que los diferentes ejes de opresión como la raza, la clase social, la orientación sexual, la diversidad funcional o la edad, entre otros, se relacionan entre sí y configuran formas concretas de discriminación y desigualdad.

Tags: Barcelona
Claudia Redacció Fuentes

Missatges recents

Giro al caso del monje de Poblet acusado de tocamientos a una niña de 5 años: Acuerdo con la familia

El monje del Monasterio de Poblet que fue detenido en 2021 por presuntamente abusar de una niña de 5 años…

2 mins fa

El Morell busca vigilantes locales

El Ayuntamiento de El Morell ha abierto una convocatoria para la formación de una bolsa de vigilantes locales, a través…

11 mins fa

La AP-7 se convierte en una jaula: 10 horas de cola diarias y récord de accidentes

La AP-7 se ha convertido en una jaula para conductores durante 2024, un año en el que se ha tocado…

34 mins fa

Comienza la operación salida de Semana Santa: Cerca de 580.000 vehículos salen de Barcelona

Cataluña da este jueves el pistoletazo de salida a una de las primeras grandes operaciones de tráfico del año, con…

45 mins fa

Tragedia en Badalona: Hallan muerto a un bebé en un domicilio

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en torno a la muerte de un bebé que…

1 hora fa

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.