El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha visitado esta mañana Santa Coloma de Gramenet donde ha sido recibido en el Ayuntamiento por la alcaldesa de Santa Coloma, Mireia González, con quien ha mantenido una reunión de trabajo, y ha firmado posteriormente en el libro de honor municipal.
Este encuentro institucional ha sido una primera toma de contacto entre ambos desde que han accedido a las respectivas alcaldías, que tienen en común, entre otras, la vecindad y la convivencia con el río Besòs, un espacio compartido.
Tras la reunión, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, se han desplazado hasta el Parque Fluvial del Besòs para visitar acompañado de la alcaldesa Mireia González, y los Tenientes de alcaldesa, Toni Suárez y Sara Martínez, el BesArt The River Museum., un proyecto artístico que impulsan conjuntamente el Ayuntamiento de Santa Coloma, la Asociación Mediterranean Street Art y el Real Círculo Artístico de Barcelona.
El alcalde se ha referido a todo aquello que vincula a las dos ciudades, “tenemos muchas cosas que nos unen.
Tenemos el río Besòs y una excusa perfecta para visitar este parque, como es el BesArt, este fantástico museo al aire libre.
Esta es un área que condensa muchas oportunidades de desarrollo económico, que tiene muchos retos sociales, pero que desde la colaboración entre las instituciones podremos dar más confianza en el futuro a todos los vecinos y vecinas de Santa Coloma y de todos los municipios del Besòs”.
Por su parte, la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, que solo hace una quincena de días que ocupa el cargo de alcaldesa de la ciudad, ha señalado que “es un honor para mí y para la ciudad que la primera visita que reciba de un alcalde o alcaldesa sea el de Barcelona. El Besòs es un símbolo, de resiliencia, del modelo de desarrollo que ha seguido la ciudad en los últimos años para transformarse y adaptarse al cambio ecológico.
El refugio de la biodiversidad es una muestra de ello.
Pero también hemos vivido este proceso desde otras revoluciones, como sería la transformación cultural y educativa que también protagoniza el Besòs”.
BesArt es un proyecto cultural de gran alcance con espíritu transformador que permite a los y las artistas crear y exponer de forma permanente sus obras en un espacio metropolitano al alcance de todos los públicos, en el entorno natural verde y azul del Parque Fluvial del Besòs.
Los muros que delimitan el caudal del río en el término municipal de Santa Coloma, desde El Pont de Santa Coloma al de Can Peixauet, acogen desde marzo de 2023 obras de artistas de renombre mundial en el margen izquierdo, mientras que el derecho está a disposición de artistas locales, de escuelas e incluso de familias, en un espacio que se ha bautizado como El Refugi.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.