Cerca de 12.000 alumnos han regresado hoy a los centros educativos locales, un día después de la apertura oficial en Cataluña, dado que ayer Viladecans celebró su Fiesta Mayor y no fue día lectivo.
Este curso llega con un cambio en las tendencias de los últimos años en el acceso a la escuela y a la secundaria: por primera vez en casi una década entrarán más niños en Infantil 3 que el curso anterior y, al mismo tiempo, menos niños en primero de ESO.
La gran novedad educativa este año es el nacimiento del programa municipal Creative Minds, gracias al cual diecisiete de las veintidós escuelas e institutos locales han recibido material de fabricación digital o de creación audiovisual para impulsar la filosofía maker, para un aprendizaje más vivencial.
Además de esta inversión en herramientas pedagógicas, el Ayuntamiento iniciará este curso un programa de mejora de los edificios en escuelas y guarderías con el que, por ejemplo, se reformarán aseos y se crearán espacios de sombra en los patios.
El plan, que se está ultimando, invertirá 315.000 euros cada año hasta el final del mandato, es decir, cerca de un millón de euros.
Gisela Navarro, teniente de alcalde de Presidencia y concejala de Educación, ha querido subrayar “la importancia de mejorar las instalaciones más antiguas, para que sean más cómodas” y la necesidad de abordar el problema de las temperaturas en los patios, haciendo zonas de sombra: “Los patios son un espacio de aprendizaje muy importante y tienen que aprovecharse plenamente en todas las estaciones del año”. ha afirmado.
La iniciativa Creative Minds, ideada por la Fundación Ciudad de Viladecans, ha seducido a la Generalidad de Cataluña para hacerla realidad con 228.000 euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU, dentro de la línea de subvenciones ‘Impulso digital a la educación’.
Los centros han recibido material maker, han obtenido formación para un grupo de docentes y, en algunos casos, se ha adaptado algún aula para ubicar estos espacios.
En el caso de la fabricación digital, el lote municipal incluye cortadoras láser, impresoras 3D y de resina o enviniladoras, por ejemplo; mientras que, para la creación audiovisual, se dota, entre otros, de cámaras de vídeo, portátiles, mesas de sonido o material para crear un pequeño estudio de televisión como foco y fondo chromakey.
Así, se pueden desarrollar proyectos educativos en torno a estos materiales o, simplemente, pueden dotar de una actividad más motivadora.
Además de facilitar experiencias creativas en cada centro que promuevan competencias y habilidades para el crecimiento académico, Creative Minds hace una innovadora apuesta en la ciudad al promover proyectos compartidos entre centros.
Así, por ejemplo, ya se ha plantado la semilla de un canal escolar municipal de videopódcasts a través de una plataforma de vídeo.
La matrícula escolar del curso 2024-2025 en Viladecans refleja un leve repunte de la natalidad y, en la secundaria, el fin del boom de nacimientos de inicios del 2000, que llegaron a ser el doble que ahora.
Esto llevó a la secundaria el año pasado a un récord de más de 5.200 alumnos.
Este año, 429 niños se estrenan en escuela, por los 417 de hace un año.
De hecho se ha abierto un grupo más de Infantil 3.
El 92 % irá a una de las dos primeras escuelas solicitadas en la preinscripción.
Por su parte, también el 92 % de jóvenes ha entrado en 1º de ESO en el centro escogido en primera opción.
El cambio en el sistema de adscripción —pasando de uno a varios centros preferentes para cada escuela— ha ofrecido más posibilidades sin empeorar las opciones: el curso pasado entraron el 91 % en la primera opción. Este año, 574 jóvenes empiezan la ESO, 97 menos que hace un año.
Más allá de la etapa de escolaridad, destaca la Escuela Oficial de Idiomas, que cuenta con más de 700 plazas en los estudios de inglés, francés y alemán.
La preinscripción se hará en línea entre el 2 y el 9 de septiembre (eoiviladecans.com) o presencialmente el 6 de septiembre por la mañana.
El centro se trasladará antes de 2027 a la rambla, a la antigua escuela Àngela Roca, que el Ayuntamiento empezará pronto a rehabilitar.
También en el Servicio Local de Catalán las inscripciones serán el 16 y el 17 de septiembre a través de la web cpnl.cat/inscripcions.
Además, el Centro de Formación de Adultos ayudará a más de 600 personas a obtener competencias y titulaciones, o bien a preparar pruebas de acceso a estudios superiores.
El Ayuntamiento y, por extensión, toda la ciudad, pone a la educación en el centro de su acción.
Viladecans lleva ya más de diez años desarrollando su Red de Innovación Educativa (XIE), una red que reúne en una misma mesa de trabajo a la administración, a los docentes, a la Comunidad Educativa (familias y alumnos), pero también al mundo económico y social (empresas, asociaciones y entidades, profesionales).
Este sistema de trabajo impulsa proyectos educativos que tienen como bandera la innovación, la tecnología y la excelencia.
La apuesta por la educación ha hecho que una de las dos misiones estratégicas de la ciudad para 2030 sea conseguir el abandono escolar cero.
La otra tiene que ver con la lucha contra el cambio climático.
Este esfuerzo municipal extraordinario y continuado en materia de educación no ha pasado desapercibido: Viladecans es la actual ciudad coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RESI).
El pasado 11 de julio, por ejemplo, recibimos la visita de la ministra de Educación, Pilar Alegría, interesada por los proyectos de la ciudad.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.