La Ciudad de Barcelona

Los premios de las rutas de tapas distinguen 15 establecimientos de L’Hospitalet

Esta tarde se han entregado los premios de las rutas gastronómicas de tapas de L’Hospitalet 2024 a quince establecimientos de la ciudad. Se han distinguido los ganadores de la ruta Primavera de Tapas, que tuvo lugar del 18 al 21 de abril coincidiendo con las Fiestas de Primavera, y los ganadores de las cinco rutas de tapas en los barrios que se han realizado durante las fiestas mayores de Sant Josep, Santa Eulàlia, Can Serra, Montmella Cases y La Florida.

Las rutas gastronómicas proponen a la ciudadanía creaciones culinarias de establecimientos de la ciudad. En esta edición han participado 71 propuestas de bares y restaurantes de la ciudad, que han servido un total de 34.840 tapas.

El objetivo de la iniciativa es impulsar el sector de la hostelería y la restauración, uno de los motores económicos de la ciudad, y acercar la oferta gastronómica de calidad a visitantes y a la ciudadanía. Las rutas son promovidas por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, con la colaboración del Gremio de Hostelería y Alimentación de L’Hospitalet y el blog L’Hospitalet gastronómico.

En todas las rutas hay un proceso participativo, en el que la ciudadanía puede votar su tapa preferida en la categoría de la Tapa más popular y entrar en el sorteo de diferentes premios. Por otro lado, un jurado experto decide los galardonados en la ruta Primavera de Tapas.

El acto de entrega de premios ha tenido lugar en la Sala Salamandra con la presencia del alcalde de la ciudad, David Quirós; la teniente de alcaldía de Ciudad Transformadora, Cristina Santón, y Lucía Castells, directora del Barcelona Culinary Hub, centro que apadrina el evento de este año. También ha asistido concejales de los distritos participantes, otros representantes del Gobierno municipal y grupos políticos de la ciudad, representantes de las empresas patrocinadoras y del sector de la restauración de la ciudad y miembros de las comisiones de fiestas de los barrios.

El calendario anual de rutas gastronómicas en la ciudad se cerrará con las propuestas de ¡En otoño, platillos!, del 7 al 24 de noviembre.

 

Premiados de las rutas gastronómicas de tapas de L’Hospitalet 2024

En la Primavera de Tapas participaron 29 establecimientos de toda la ciudad, que sirvieron 24.005 tapas. Los establecimientos ganadores de cada categoría son:

  • Tapa más saborizada: Charcutería Malkoa, por la tapa Faves a la catalana con butifarra de papada de jamón ibérico, velo de pulpo y cabeza y pata, crujiente de porro y aceite de estragón y romero.
  • Tapa más creativa: Tatos Bar, por la tapa Bocadillo de calamares con cítricos y ajo negro.
  • Tapa de mejor calidad gastronómica: Mizuwari Cocktail Bar por el Gin infusionado con albahaca, aceitunas arbequinas, jarabe de albahaca, zumo de limón, agua de rosas y bíter de oliva, decorado con menta, albahaca y rosas deshidratadas.
  • Tapa más popular: El Trifásico, por la propuesta Mini burrito de ternera mechada con mazorca de mostaza, lechuga julienne y cebolla.

Las rutas de tapas de los barrios han premiado las dos tapas más populares, es decir, las dos tapas mejores valoradas por los comensales. Durante el acto se han entregado, además, los premios del sorteo de la tapa más popular entre la ciudadanía que votó su tapa preferida. Se trata de productos y servicios ofrecidos por las empresas y entidades colaboradoras de la ruta: Pádel Indoor L’Hospitalet, Centro Comercial La Farga, Gremio de Hostelería y Alimentación de L’Hospitalet, Tibidabo Brewing y el Centro Municipal de Formación y Empleo (CEMFO).

En San José de Tapas participaron 7 establecimientos, que sirvieron 1.596 tapas. Los establecimientos ganadores en la tapa más popular son:

  • 1º premio a la Tapa más popular: Burning Rock & Food, con la tapa Calamar rock: calamar servido en pan bao negro con alga wakame y jamón de plancton.
  • 2º premio a la Tapa más popular: empate entre Bar Brutal 58, con la propuesta Mini cachapa de trucha de maíz tierno acompañada de queso fresco casero y pollo desosado con aguacate, y La Olla de Barro, con la tapa Patacó paradise de pollo y aguacate en armonía.

En Santa Eulalia de Tapas participaron 12 establecimientos, que sirvieron 2.823 tapas. Los establecimientos ganadores en la tapa más popular son:

  • 1º premio a la Tapa más popular: Pecado Cóctel Bar, con la propuesta Cassoleta de hojaldre con sardinas con aceite de ajo y perejil y aperitivo blanco.
  • 2º premio a la Tapa más popular: Churería Santa Eulalia, con la tapa Patatas revolconas trufadas ibéricas con mazorca trufada casera con un punto picante, acompañadas de huevo poché y jamón ibérico.

En Can Serra de Tapes participaron 9 establecimientos, que sirvieron 4.474 tapas. Los establecimientos ganadores en la tapa más popular son:

  • 1º premio a la Tapa más popular: Bar Vera, con Salmorejo casero con virutas de jamón salado, bastón de berenjena, queso fundido, mermelada y cebolla crujiente.
  • 2º premio a la Tapa más popular: Bar La Bea, con la tapa Tostada de relámpago con queso en las finas hierbas y salsa verde.

En Montmella Cases de Tapes participaron 9 establecimientos, que sirvieron 1.476 tapas. Los establecimientos ganadores en la tapa más popular son:

  • 1º premio a la Tapa más popular: Bar Lleida, con la propuesta GIV terramar, una masa de empanada rellena con puré de patata con mandonguilla de carne de ternera y de lucio con tinta de calamar con samfaina.
  • 2º premio a la Tapa más popular: Koya Smash Burger & Bol, con la tapa Mini Smash Hamburguesa de Red Onion. Carne de ternera bañada en queso cheddar y cebolla caramelizada más cebolla crujiente con col y lechuga con salsa de la casa.

En La Florida de Tapas participaron 5 establecimientos, que sirvieron 466 tapas. Los establecimientos ganadores en la tapa más popular son:

  • 1º premio a la Tapa más popular: O’chispa Taberna Galega, con la tapa El retorno del Chispa, una croqueta de perno salado con mermelada de pimiento y cogollo.
  • 2º premio a la Tapa más popular: Bar Mireia, con la propuesta Viva Córdoba, un flamenquín cordobés con salsa brava casera acompañada de salmorejo andaluz.
Mendo

Missatges recents

Cierra una popular tienda de la Rambla Nova de Tarragona

Una tienda que lleva varios años ocupando espacio en el número 73 de la Rambla Nova, ha cerrado nuevamente sus…

12 mins fa

Joan Pera llega a Altafulla con su espectáculo más personal y divertido: Un rato con Joan Pera

El próximo domingo 27 de abril a las 18:30 h, el Casal Cultural la Violeta de Altafulla acogerá un evento…

38 mins fa

Expertos de la URV: Habrá que “asumir la pérdida” de playas de la Costa Dorada

El "desconocimiento" del patrimonio natural del litoral tarraconense ante el cambio climático ha sido una de las preocupaciones que se…

44 mins fa

Clers, la camarilla que arrasa: Más de 2,1 millones de seguidores y un fenómeno popular

La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…

1 hora fa

Una cuarentena de paradas hacen brillar al Sant Jordi en Sitges

Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…

1 hora fa

Badalona vende 22.000 pañuelos de las Fiestas de Mayo 2025 durante Sant Jordi

La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.