El Park Güell inicia, este martes, su programa de visitas escolares del curso 2024-2025, con el que acerca el patrimonio del espacio al alumnado de escuelas europeas y de su entorno. Durante el último curso, un total de 60.800 niños y niñas de 23 países diferentes pudieron descubrir el parque, su arquitectura y el legado de la obra de Gaudí.
El programa ‘El Park Güell y las escuelas’ va dirigido a todos los ciclos de centros de enseñanza de la Unión Europea y permite visitar el parque con entrada libre o con experiencia guiada.
Durante el curso 2023-2024, este proyecto contó con la participación de casi 60.000 alumnos de escuelas europeas.
Por su parte, ‘Las escuelas de Gràcia y el Park Güell‘ se marca como objetivo dar a conocer la obra arquitectónica del Park Güell entre los centros del entorno más próximo del parque.
Se trata de una propuesta organizada por BSM en colaboración con el Centro de Recursos Pedagógicos de Gràcia, el distrito de Gràcia y el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) que, en el último curso, llevó al espacio a 800 estudiantes de 12 escuelas del barrio.
Un parque abierto en las escuelas
Más allá de favorecer las visitas escolares, el Park Güell organiza durante el curso diferentes actividades dirigidas al alumnado.
En el mes de noviembre, el espacio se convertirá en un gran laboratorio al aire libre para acoger la segunda edición del STEAM Park Güell, el proyecto impulsado por BSM y la UPC para fomentar las vocaciones científicas entre el alumnado que el año pasado reunió a más de 560 niños y niñas.
Otra de las propuestas estrellas del Park Güell es la celebración de los talleres LEGO, que este año se celebrarán los fines de semana del 28 y 29 de septiembre, 26 y 27 de octubre y 23 y 24 de noviembre.
Esta actividad educativa propone a los participantes la creación de diferentes figuras partiendo de las creaciones de Gaudí, potenciando así la creatividad.
El calendario de actividades dirigido al alumnado y a las escuelas se completa con las jornadas ‘Vestim el Park Güell de Nadal’ y ‘Sant Jordi y el dragón del Park Güell’, que fomentan la participación del alumnado de los centros del entorno en la programación del parque.