lunes, 28 de abril de 2025
És notícia

Paredes celebra una jornada sobre la protección pública de la infancia y la adolescencia

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Parets del Vallès ha celebrado hoy, 7 de febrero, una nueva jornada de la Red de Infancia en la Sala de entidades del equipamiento Ca n’Oms. El objetivo de la jornada ha sido abordar los efectos y la implementación de la Ley Orgánica 8/2021 referente a la Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia ante la Violencia (LOPIVI).

El acto ha contado con la presencia de la vicealcaldesa de Paredes y concejala de Educación, Casandra García, la concejala de Derechos Sociales, Gemma García y el concejal de Juventud, Dídac Cayuela. En cuanto a la sesión ha sido impartida por la Almudena González, asesora jurídica de Infancia del Consejo Comarcal del Vallès Oriental.

La implementación de la ley requiere el trabajo en red de todos los agentes y servicios que trabajan en el territorio para colocar al niño y a la niña en el centro de atención. Por este motivo se ha invitado a todos los servicios municipales que deben intervenir: desde el ámbito escolar (Técnicas de educación, guarderías, centros escolares, IES, EAP), salud (CAP Parets, CDIAP), Jurista del Ayuntamiento, policía local y como servicios sociales Educador medio abierto, SIS (Servicio de Intervención Socioeducativa), SAPIJ (Servicio de Atención Psicológica Infancia y Adolescencia) y la Técnica de Juventud.

La concejala de Derechos Sociales, Gemma García, ha destacado que “ha sido una sesión muy positiva. Debemos trabajar de manera conjunta donde el niño o adolescente sea el centro de atención y así poder hacer efectivo la protección integral, teniendo presente como medidas de protección, la sensibilización, prevención, detección precoz, protección y reparación. La implementación de la ley LOPIVI conlleva que todos los servicios y agentes implicados estén formados para continuar con las buenas prácticas en la infancia y adolescencia en nuestro municipio”.

Tras la formación en el marco jurídico de la ley se ha realizado un caso práctico con todos los asistentes con el fin de abordar los temas tratados y poner en común las maneras de actuar ante una situación real. La jornada se ha organizado a través de la concejalía de Derechos Sociales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los campesinos deciden en asambleas si pasan la noche en Barcelona

Siguiente noticia

Visita institucional de los síndicos generales a Andorra la Vella

Noticias relacionadas