La Ciudad de Barcelona

VÍDEO | Paralizada la construcción de once habitaciones ilegales en un sótano en Hospitalet de Llobregat

El pasado lunes, gracias a la colaboración entre los Mossos d’Esquadra, la Unidad de Convivencia de la Guardia Urbana de L’Hospitalet y el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento, se intervino en un local de la calle de Besa, en el barrio de Passanant, donde se estaban realizando obras ilegales para habilitar un total de 11 habitaciones, 4 baños y 2 cocinas, en un sótano sin ningún tipo de condiciones de habitabilidad.

Según los primeros informes, las obras se encontraban en una zona del sótano totalmente inadecuada para la construcción de espacios residenciales. El local no contaba con ningún tipo de infraestructura ni condiciones mínimas de seguridad o salubridad para alojar personas. Además, se encontraba situado en el fondo del inmueble, en una zona muy próxima a una estación transformadora de Fecsa-Endesa, una instalación de gran riesgo que requiere acceso continuado para operaciones de mantenimiento. Esta situación prohíbe, por ley, cualquier uso residencial del espacio, ya que la presencia de elementos como cables de alta tensión y la necesidad de espacios para la reparación o mantenimiento del sistema energético añadían una peligrosidad adicional para los ocupantes.

Intervención inmediata y paralización de las obras

La detección de estas obras ilegales ha llevado a una rápida intervención por parte de las autoridades competentes. En un operativo conjunto, los agentes paralizaron la construcción de las habitaciones y levantaron una denuncia en el inmueble por la modificación ilegal del espacio. El Departamento de Urbanismo, en colaboración con los cuerpos de seguridad, constató que el espacio no sólo no cumplía con las condiciones mínimas de habitabilidad, sino que también suponía un grave peligro para la seguridad de las personas que querían vivir en él.

Las autoridades municipales han destacado que los responsables de la ilegal construcción serán investigados y, en función de las pruebas recogidas, se podrán aplicar sanciones severas. Además, el Ayuntamiento ha recordado que en este tipo de situaciones no se puede obtener nunca una cédula de habitabilidad, ya que el espacio no cumple con los requisitos mínimos de seguridad y salubridad para ser destinado a la vivienda.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha querido alertar sobre los peligros que suponen este tipo de actuaciones ilegales, que no sólo atentan contra la legalidad urbanística, sino que también pueden poner en peligro la vida de las personas. La construcción de múltiples habitaciones en espacios no autorizados puede generar graves problemas de evacuación en caso de emergencia, como incendios, entre otros riesgos asociados a la falta de infraestructuras básicas y de seguridad.

Desde las autoridades locales se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y la seguridad, instiendo a todos a no habilitar viviendas en espacios sin licencia de obra ni cédula de habitabilidad.

Maria Lorenzo

Missatges recents

3Cat renueva sus informativos: nuevos presentadores, apuesta digital y un plató de última generación

3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…

4 horas fa

Un centenar de personas se manifiesta contra el LGTBI-fobia en Barcelona

Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…

4 horas fa

Cunit renueva 300 farolas con tecnología LED

El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…

5 horas fa

Éxito en la primera Feria del Vermut de Ordino

La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…

5 horas fa

Eurovisión 2025: Todos los detalles de una final con Melody en plena remontada en las apuestas

La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…

5 horas fa

Calafell plantará 401 árboles para los retirados en las obras en Segur Platja

El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.