La Ciudad de Barcelona

Nace la Primavera del Voluntariado de Sabadell

El Ayuntamiento de Sabadell y la Mesa de Entidades de Voluntariado estrenan La Primavera del Voluntariado, un programa renovado que toma el relevo en El Otoño del Voluntariado. La iniciativa, que incluye un conjunto de actividades destinadas a fomentar, visibilizar y promocionar el voluntariado en la ciudad, incluye propuestas abiertas a toda la ciudadanía.

El programa se inaugurará el martes, 18 de marzo, a las 18 h en el Teatro Principal, con la charla coloquio Cocinar para transformar: recetas de solidaridad, activismo y voluntariado, a cargo de la restauradora y activista social Ada Oliveras, que compartirá su experiencia de colaboración con entidades sociales y su participación en diversas campañas solidarias.

Durante los meses de abril y mayo, se celebrarán actividades organizadas por entidades de voluntariado de la ciudad, abiertas a toda la ciudadanía. Entre otros, se podrá asistir a charlas de sensibilización, hacer caminatas solidarias y visitas informativas a entidades para conocer sus proyectos de voluntariado. Con estas actividades se quiere dar visibilidad al trabajo que realizan las entidades y fomentar el asociacionismo.

Uno de los momentos destacados de la programación será la festividad de Sant Jordi, el 23 de abril, donde las entidades sin ánimo de lucro de la ciudad tendrán un espacio en la Rambla de Sabadell, durante toda la jornada, para dar a conocer su labor a la ciudadanía.

Además, el programa apuesta por fomentar el voluntariado joven y el relevo generacional dentro de las entidades. Por este motivo, se han creado las Catas de Voluntariado, unas experiencias puntuales donde los y las jóvenes podrán implicarse directamente en una actividad concreta de una entidad. Esta iniciativa quiere acercar a la juventud al voluntariado y mostrarles los beneficios de esta experiencia para la comunidad.

La formación también tendrá un papel clave en La Primavera del Voluntariado, con cursos y talleres para personas voluntarias, que se impartirán a lo largo de dos meses, con el objetivo de mejorar sus habilidades y conocimientos. Entre la oferta formativa, destaca el Curso de Iniciación al Voluntariado, dirigido a personas que quieren empezar a implicarse en este ámbito.

El programa se cerrará el 16 de mayo con la Jornada de Voluntariado, un espacio de encuentro para dirigentes y técnicos de entidades y personas voluntarias. En esta jornada, tres entidades de referencia de Cataluña compartirán reflexiones, experiencias y propuestas innovadoras para mejorar la gestión del voluntariado.

Mendo

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

10 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

10 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

11 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

11 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

11 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.