El Museo de Terrassa organiza una nueva edición de los cicles de talleres y actividades «Por Semana Santa, la niñez en el Museo» y «En el Museo y… Santas Pascuas!» Se trata de una amplia oferta de propuestas infantiles y familiares dirigidas a niños y niñas a partir de los 3 años y pensadas para que los niños conozcan la cultura y el patrimonio de la ciudad mediante talleres y actividades que les permiten pasar un rato divertido en el Museo.
Este año, el ciclo «En el Museo y… Santes Pasqües!», contará con un total de tres propuestas dirigidas especialmente al público infantil (de 4 a 12 años) y que se han estructurado en talleres de un solo día y en horario de 9 a 14 h. Las actividades son accesibles y se llevarán a cabo principalmente en la Casa Alegre de Sagrera aunque se han previsto algunas salidas puntuales a otros espacios de la ciudad.
Con la llegada de la primavera, los jardines de la Casa Alegre de Sagrera hacen mucho gozo. Y junto a plantas, árboles y flores, los niños aprenderán a hacer un nido para unos pájaros muy especiales.
Una actividad que propone a los y las participantes aprender a fabricar un cesto para guardar los huevos de Pascua.
Mediante este taller, los niños podrán elaborar una bolsa de ropa para guardar lo que quieran y en la que podremos encontrar una gallina muy divertida.
Las plazas en los talleres son limitadas y hay que inscribirse previamente enviando un correo a activitats_museu@terrassa.cat.
Por su parte, el programa de actividades «En Semana Santa, la niñez en el Museo», presenta una oferta pensada para familias que quieran pasar un rato divertido en el Museo de Terrassa y acercarse, al mismo tiempo, al patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad. Las actividades programadas para esta Semana Santa son:
El bandolero Capablanca, muy conocido por estas contras, ataca la ciudad y es perseguido por el varón. Durante su retirada decide esconder un tesoro. Un buen puñado de años más tarde, en un archivo de la ciudad, se descubre una carta que detalla dónde está escondido. Para buscarlo, habrá que convertirse en miembros de la cuadrilla del Capablanca. Los niños se llevarán a casa parte del botín de los bandoleros.
En el Museo hay una amiga de la edad de piedra que quiere explicar un montón de cosas de la época en que vivió. Con ella, los y las participantes en el taller aprenderán a elaborar un vaso de barro tal y como se hacía hace miles de años, con las manos y utilizando elementos de la naturaleza para decorarlo.
Las entradas para participar en estas actividades están disponibles en:
Un centenar de jugadores y jugadores de pádel ya han podido catar la fórmula de las Aperol Pádel Nights del…
El miércoles día 7 de mayo, el Alt Camp fue el escenario del Encuentro de Agentes Turísticos de La Ruta…
Dani Vidal ha realizado esta tarde su última comparecencia como primer entrenador del Nàstic de Tarragona. El técnico tarraconense se…
La línea R8 de Cercanías de Renfe presenta retrasos de hasta las tres y media de hora este lunes por…
El Partido Socialdemócrata ha aprobado incluir en el programa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la…
La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Blanes (Selva) ha decretado prisión provisional sin fianza para A. R.…
Esta web utiliza cookies.