El escritor barcelonés Chufo Lloréns, autor de novelas históricas como ‘Te daré la tierra’ y ‘Mar de fuego’, ha fallecido a los 94 años.
Llorens (Barcelona, 1931) estudió Derecho, desarrolló su actividad como empresario en el mundo del espectáculo, con la recordada discoteca ‘Don Chufo’, en la parte alta de Barcelona, que tuvo un éxito notable en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, hasta que cerró 1991.
Lloréns también tuvo una faceta de humorista, actor y showman, además de hacer de promotor de algunos artistas,
Lloréns inició su carrera literaria de manera tardía en la década de los 80, con ‘Nada sucede la víspera’, un thriller ambientado en el mundo de la burguesía barcelonesa, pese a que el éxito de ventas le llegó entrando en el siglo XXI, ya con 80 años.
Entre sus obras destacan ‘Catalina, la fugitiva de San Benito’ (2008), ‘La otra lepra’ (2010) y ‘La saga de los malditos’ (2011), las tres publicadas en Debolsillo.
‘Te daré la tierra’ (2008) y ‘Mar de fuego’ (2011), han sido publicadas en Rosa de los Vientos. Se han vendido los derechos de traducción en doce países y un total de un millón de ejemplares en todo el mundo.
Tras el díptico medieval, retomó otro periodo histórico, en Barcelona modernista para la obra ‘La ley de los justos’ (2015) y ampliaría sus horizontes narrativos con ‘El destino de los héroes’ (2020). Después todavía publicó ‘La vida que nos separa’ (2023) y ‘Nada pasa la noche antes’ (2024).
En la presentación en los medios de comunicación de ‘La vida que nos separa’ en marzo de 2023, el escritor explicó que había escrito sobre muchas épocas diferentes: el siglo XI, el XIII, el siglo de Oro, la Primera Guerra Mundial y la Segunda…
Destacó que una gran compensación era que algunos lectores le habían dicho que habían aprendido más leyendo sobre algunos hechos históricos en sus libros que mientras estudiaban en la escuela. “La novela histórica es una introducción a más cultura histórica”, dijo.