Éxito de asistencia y participación. Así se podría resumir la 33ª edición de la Muestra de Cocina de Castelldefels, encuentro anual de los principales restauradores de la ciudad, que regresó el pasado sábado 5 de octubre al parque de La Guingueta.
Miles de personas se acercaron al emplazamiento y pudieron disfrutar de una oferta gastronómica (y musical) muy variada. El principal evento culinario de la ciudad ha sido organizado un año más por el Gremio de Hostelería de Castelldefels y Baix Llobregat con el apoyo del Ayuntamiento de Castelldefels.
Éxito después de un año de reflexión
La Muestra de Cocina volvía este año con energías renovadas y lo hacía después de un año en el que no se celebró (2023) debido al periodo de reflexión que Gremio de Hostelería y Ayuntamiento se dieron de cara a reformular, modernizar, adecuar y hacerla sostenible.
La Muestra volvió a reunir a los mejores chefs de Castelldefels para ofrecer una experiencia gastronómica única a las personas asistentes. Contó con la participación de una cuarentena de establecimientos que acercaron al público su amplia oferta gastronómica (con tapas, postres, platos elaborados, copas, etc.)

La inauguración oficial contó con la participación del Alcalde de Castelldefels, Manu Reyes; acompañado por buena parte del equipo de gobierno y miembros de la oposición. Entre todos ellos y ellas, el Primer Teniente de Alcaldía, Nico Cerpa; el concejal de Turismo, Guilllermo Massana; la concejala de Comercio, Mar Sicilia; y el conseller de Turismo del Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, Javier González Abad.
Durante la jornada, varios chefs del Gremio de Hostelería hicieron un “showCooking” y también se hizo el sorteo de un vale de 200 euros de la Ruta de la Tapa.
Oferta gastronómica, pero también musical (y de magia)
La Muestra de Cocina 2024 también pasará a la historia por el gran número de actividades complementarias con las que contó. Entre ellas, magia de cerca con la Escuela de magia 3 de Trébol, y un buen puñado de actuaciones musicales (rumba, DJ, música de los años 90, actuaciones de bandas Tributo), en los dos escenarios instalados en el parque de la Guingueta.
La oferta musical incluyó actuaciones del artista local Mdnyobby, el Love 90’s Tribute Festival y Dj Varon, y bandas tributo como Estopaos (tributo a Estopa), Nocturnal (tributo a Amaral), Querencia Animal (tributo a El Último de la Fila), Pereza del Loco (tributo a Pereza y El Canto del Loco) y Fitos y el Fitipaldi (tributo a Fito y los Fitipaldis).