La Ciudad de Barcelona

Mataró destinará más dinero que nunca a la limpieza y recogida de residuos en 2025

La aprobación provisional de la modificación de las Ordenanzas fiscales para el ejercicio 2025 se realizó ayer en el Pleno de octubre.
La voluntad es poder aprobar definitivamente el Presupuesto 2025 y las Ordenanzas fiscales para el próximo año el próximo mes de diciembre de forma conjunta.

El Presupuesto de 2025 del Ayuntamiento será otra vez el más grande de la historia, de 172,5 M€, un 5 % más elevado que el anterior, y que permitirá al Gobierno seguir poniendo el acento en las políticas prioritarias como la recogida de residuos y limpieza viaria, la protección y promoción social y la seguridad, además de nuevos contratos como el del Mataró Bus o la entrada en funcionamiento del nuevo Centro de Acogida por Animales Domésticos, aparte de asumir obligatoriamente los incrementos salariales fijados por ley para los trabajadores municipales.
El anteproyecto del presupuesto también recoge que hay una rebaja de la carga financiera de más de 600.000 €.

Así, por ámbitos, considerando el gasto corriente y no la inversión, la recogida, tratamiento de la basura y limpieza viaria tiene una partida de 19,5 M€, un 7,94 % más que en 2024; protección y promoción social 18,8 M€, que significa un incremento del 3,35 %; y seguridad, movilidad y protección civil 18,2 M€, un 3,84 % superior a 2024.
Otro ámbito que supone un fuerte incremento es la vivienda, urbanismo y vías públicas, que pasa a 7,9 M€, un 15,60 % más que el año pasado.

Se plantea un incremento general de las tasas de un 2 %, equivalente a la previsión del IPC para 2025.
También se prevé un aumento tributario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de la gestión de los residuos municipales.

Impuesto de Bienes Inmuebles.
La propuesta para 2025 representa un aumento del tipo impositivo del 5 %, situándolo en un tipo del 0,6691 %, de manera que el recibo medio residencial pasará de los 545 a los 574 €.
El incremento de este impuesto es decreciente, el año pasado fue del 7 %, de acuerdo con el compromiso adquirido con los grupos municipales de Junts per Mataró – Compromís Municipal y el PP.

Los estudios comparativos en relación a otros municipios parecidos de la provincia de Barcelona demuestran que Mataró se encuentra por debajo de la media, tanto del recibo medio como del tipo aplicado.
Actualmente el Ayuntamiento está aplicando un tipo del 0,6372 % (el tipo máximo sería del 1,23 %) que representa sólo el 28,58% sobre el recorrido potencial del impuesto, es decir, se está aplicando un tipo que corresponde a menos de la mitad del máximo que podría aplicar.

Tasa de gestión de residuos.
En el caso de las tasas para la prestación de los servicios de gestión de residuos domiciliarios y comerciales se propone su adecuación a lo regulado en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados por una Economía Circular.
La nueva regulación exige establecer unas tasas específicas, diferenciadas y no deficitarias, que impulsen sistemas de pago por generación, es decir, mecanismos mediante los cuales los ciudadanos contribuyen en función de los residuos que realmente generan y separan selectivamente en origen, lo que incentiva su reducción y separación.
La propuesta plantea un incremento en la tarifa general de residuos generados para los domicilios del 11,79 % y para las actividades comerciales del 12,68 %.
En este ejercicio de 2025 se prevé cubrir con los ingresos procedentes de la tasa el gasto que genera el servicio.

En cuanto a las bonificaciones, con respecto al IBI para las familias numerosas se ha incluido un nuevo tramo de hasta el 80 % para familias con ingresos inferiores a 18.000 €/año.
Y la bonificación para las viviendas que se sumen a la bolsa de alquiler social y programas similares de un incremento del 20 % para cada uno de los tramos establecidos en función de la permanencia en la bolsa.
Y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) hay un nuevo supuesto de bonificación: hasta un 30 % para obras de reforma o ampliación de inmuebles de uso residencial con las que se alcance la etiqueta A o B de eficiencia energética.

La modificación de las Ordenanzas fiscales también prevé su adaptación a las nuevas normas jurídicas incorporando mejoras y modificaciones en su redactado y estructura para una mejor gestión de los tributos e ingresos de derecho público.

Tags: Mataró
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Balaguer inaugura una nueva edición de Feria Q

Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…

2 horas fa

Iniciadas las mejoras del sistema de climatización del LAUEsport

El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…

2 horas fa

Barcelona entrega 47 pisos públicos para personas mayores en el Eixample

El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado este sábado 47 pisos públicos para personas mayores en la Isla Germanetes, en el…

3 horas fa

Santa Coloma presenta la nueva contrata de limpieza

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha presentado esta mañana en la Plaza de la Villa la…

3 horas fa

Los militantes de ERC Barcelona deciden: Baró o Camacho

Los militantes de ERC en Barcelona están votando telemáticamente desde las 10 de la mañana para escoger la nueva dirección…

3 horas fa

VÍDEO | Un incendio quema en una industria de Can Tunis

Esta mañana, a las 11.33 horas, los servicios de emergencias 112 ha recibido la alerta de un incendio en una…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.