El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) prevé invertir 423 millones de euros este mandato en diversos programas, principalmente destinados a mejorar la cohesión social. Así lo ha asegurado su presidente y alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que ha presentado la hoja de ruta hasta 2028 con especial atención a la mejora urbana y social, con 181,15 millones de presupuesto, y la cohesión territorial, con 150. Las aportaciones se harán de manera proporcional a los municipios del área metropolitana y que beneficiarán a un total de 3,3 millones de habitantes. “El objetivo es reequilibrar y ayudar a los ayuntamientos a desarrollar transformaciones físicas y políticas sociales”, ha explicado el presidente de la AMB y alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
El Consejo Metropolitano del AMB da luz verde este martes a los planes de inversiones que suponen invertir 423,15 millones de euros en los municipios que lo configuran, “cifra récord”, ha dicho Collboni, y que supone un incremento del 25% respecto al plan de inversiones del mandato 2019-2024. “Son unas inversiones que quieren reequilibrar y ayudar a los ayuntamientos a desarrollar transformaciones físicas y políticas sociales”, ha destacado.
Así, se han programado cuatro planes de actuación que suman 378 millones de euros destinados a la mejora urbana y social (181,15 millones), a la cohesión territorial (150), a la mejora del paisaje natural y urbano (27) y a la creación de proyectos y asistencia técnica (20). “Estas inversiones deben permitir financiar proyectos de rehabilitación y construcción de equipamientos, transformar centros urbanos, valorizar el patrimonio natural y cultural o fomentar la movilidad sostenible”, ha detallado Collboni, que ha destacado el esfuerzo por potenciar la transformación ecológica.
A este paquete hay que sumar uno segundo con un total de 45 millones de euros, y que se centra en el apoyo a las políticas sociales municipales (30) y en un programa integral de barrios (15). “Es tradición de los gobierno progresistas elaborar planes de barrio, hace años lo hizo la Generalitat, y mañana mismo presentaremos el nuevo plan en Barcelona”, ha añadido.
En materia de apoyo a las políticas sociales municipales, se prevé impulsar y facilitar nuevas oportunidades para genrerer empleo, promover la innovación y el trabajo en red con los agentes sociales y económicos del territorio, o promover la igualdad de oportunidades de las mujeres en el ámbito laboral.
En cuanto a la aportación económica destinada a cada localidad, se lleva a cabo de manera equitativa dependiendo de diferentes factores, entre los que destacan la renta del municipio, el número de habitantes o los índices de vulnerabilidad. En este sentido, L’Hospitalet de Llobregat y Badalona son los más beneficiados, con 42,7 y 31,8 millones de euros respectivamente en cuanto al plan de inversiones y 4,3 y 4,1 respectivamente en lo que se refiere al plan social.
El objetivo del plan pasa por destinar el máximo de recursos a los 35 municipios que configuran el entorno de la capital catalana, y en un momento en el que no hay una estabilidad manifiesta a nivel político. “Las actuales circunstancias políticas en Cataluña y España para nosotros son una nube, lo que hacemos es una apuesta con recursos propios y con nuestra musculatura para poder afrontar los proyectos”, ha detallado el vicepresidente del AMB, Antonio Balmón.
En este sentido, ha destacado la necesidad de impulsar y reforzar los planes previstos, con la finalidad de generar programas relacionados con la pobreza, la vulnerabilidad y las necesidades cotidianas.
Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…
Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…
Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…
Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…
El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…
El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…
Esta web utiliza cookies.