El próximo domingo 21 de abril el Jardín Botánico de Barcelona (JBB) celebra su 25º aniversario con una gran fiesta que durará 10 horas (de 10 a 20h). Se trata de una celebración gratuita para todos los públicos con música en vivo, espectáculo de circo, alfombras de flores participativas, espectáculo de calle con unas giras espectaculares, juegos de pistas, cuentacuentos, monólogos llenos de humor, juegos de madera gigantes, talleres, visitas guiadas y foodtucks para reponer fuerzas y seguir con la fiesta.
Situado en Montjuïc, entre el Castillo y el Estadio Olímpico, el Jardín Botánico de Barcelona abrió sus puertas el 18 de abril de 1999 con una idea simple: reunir en Barcelona las plantas que se han adaptado por todo el mundo a vivir en las cinco regiones del planeta que tienen condiciones de clima mediterráneo. Además de la cuenca Mediterránea, estas regiones se encuentran en Australia, Sudáfrica, Chile y California.
Dos décadas y un lustro después, el Jardín Botánico de Barcelona muestra más de 20.000 plantas de 2.000 especies de flora mediterránea distribuidas según su procedencia geográfica y de acuerdo con el paisaje que forman en la naturaleza. Es así como, en sólo 14 hectáreas es posible dar un paseo por cuatro continentes en un escenario privilegiado por las vistas al delta del Llobregat, el área metropolitana, el anillo Olímpico y la sierra de Collserola.
El Jardín conserva una colección de bonsais de especies mediterráneas y dispone de un Banco de Semillas, un instrumento fundamental para la conservación de la biodiversidad vegetal de Cataluña.
La vegetación mediterránea es considerada como una de las más ricas en diversidad de especies, pero actualmente está fuertemente amenazada por culpa de la acción humana. Por este motivo, el Jardín tiene dos objetivos principales: contribuir a la preservación de las especies vegetales para el futuro y hacer divulgación para sensibilizar a los ciudadanos.