El 36,3% de los pisos arrendados a toda la provincia de Barcelona pertenecen a propietarios que tienen más de cinco pisos alquilados. Así se extrae del informe ‘Estructura y concentración de la propiedad del parque de alquiler en la demarcación de Barcelona’ del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona (O-HB), que también ha revelado que la media es que cada uno de estos tenedores tiene 15,5 pisos de media.
Según el informe, el 76,7% de los pisos alquilados en la demarcación de Barcelona son de propietarios que sólo tienen un piso en propiedad. Y el 63,3% de los pisos son de propietarios con menos de cinco pisos arrendados.
La diferencia entre el porcentaje de propietarios y el porcentaje de los pisos que tienen se va ampliando a medida que estos propietarios tienen más inmuebles. En este sentido, el 4,5% de los propietarios de pisos de Barcelona concentran el 36,3% de los pisos arrendados. Es decir, más de una tercera parte de todos los pisos alquilados en la provincia de Barcelona pertenecen a un 4,5% de los propietarios.
Así, la media de estos propietarios es tener 15,5 pisos cada uno, pero el dato aumenta si solo se tiene en cuenta a los propietarios que tienen más de 10 pisos. En este caso, la media es de 35,1 pisos por titular. Representan sólo 1,4% de los propietarios de toda la provincia, pero aglutinan el 25,7% de los pisos alquilados.
En cuanto a la ciudad de Barcelona, los datos siguen una tendencia similar e incluso más acusada. El 7,5% de los propietarios de pisos de Barcelona tienen cinco o más pisos y concentran el 44,7% de todas las viviendas de alquiler en la ciudad. En el resto de la demarcación, la relación es del 4,8% de los propietarios y el 30,6% de la oferta.
El 91,9% del total de propietarios en la ciudad de Barcelona (280.927) son personas físicas y tienen el 70% de las viviendas. El resto, el 8,9% de los propietarios, son personas jurídicas que tienen el 29,6% de los inmuebles para alquilar.
En términos globales, el 35,3% de las viviendas de Barcelona son de personas jurídicas, mientras que en el resto del área metropolitana y en el resto de la demarcación este valor se reduce hasta el 25,1% y el 26,0%, respectivamente.
La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. 'Valiret' ha…
Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…
El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…
La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…
Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…
La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…
Esta web utiliza cookies.