La seguridad en L’Hospitalet ha sido el foco principal de la Junta Local de Seguridad celebrada esta mañana, en el que se han presentado los últimos datos sobre criminalidad y se han establecido nuevas líneas de actuación para hacer frente al incremento de delitos. El alcalde de la ciudad, David Quirós, ha presidido el encuentro, acompañado del delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y del director general de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero. También han participado representantes de la Guardia Urbana, la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como miembros de entidades vecinales e instituciones locales.
Durante la reunión, se ha puesto sobre la mesa el incremento del 6,4% de los hechos delictivos en la ciudad en el periodo comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025 en comparación con el año anterior. Especialmente preocupante es la subida de los robos con violencia e intimidación (+24,9%), un tipo de delito que afecta especialmente a las personas mayores y genera una gran alarma social. También se ha detectado un aumento de los robos con fuerza en el interior de vehículos (+34,7%) y de los ciberdelitos (+24,6%), mientras que los robos en domicilios han disminuido un 14,9%.
Ante esta realidad, el alcalde David Quirós ha insistido en la necesidad de adaptar el despliegue policial a la nueva realidad de la ciudad. “El modelo de seguridad de L’Hospitalet debe redimensionarse. La ciudad no es la misma que en 2003, cuando se hizo la última distribución de efectivos. Ahora contamos con grandes infraestructuras de movilidad y espacios como la Fira de Barcelona y la proximidad del Spotify Camp Nou, que atraen a miles de personas diariamente”, ha afirmado.
Quirós también ha puesto de relieve la importancia de una respuesta contundente ante la multirreincidencia, un fenómeno que afecta no sólo a L’Hospitalet, sino a toda el área metropolitana. Según ha explicado Josep Lluís Trapero, los delincuentes habituales tienen una gran movilidad, lo que exige dispositivos de seguridad ciudadana específicos para combatir esta problemática.
Con el fin de hacer frente al incremento de delitos y mejorar la sensación de seguridad en la calle, se ha anunciado un conjunto de medidas que incluyen: propuesta de incrementar la presencia de agentes a pie de calle, tanto de la Guardia Urbana (356 previstos para este año) como de los Mossos d’Esquadra. También se quiere ampliar los dispositivos BRIDA y KANPAI, enfocados a combatir los robos violentos y la multirreincidencia. Además, se prevé un control intensivo en las zonas donde se producen muchos de los hurtos denunciados. Finalmente, se aplicarán inspecciones más rigurosas a los establecimientos nocturnos para prevenir actividades ilegales y problemas de convivencia.
El delegado del Gobierno, Carlos Prieto, ha destacado la buena coordinación entre los diferentes cuerpos policiales y ha garantizado que se destinarán más recursos para mejorar la seguridad en la ciudad. Esto incluirá la convocatoria de nuevas plazas para la Guardia Urbana durante 2025, con el objetivo de ampliar la plantilla actual, formada por 356 agentes.
“La seguridad es una prioridad y L’Hospitalet contará con todo el apoyo del Gobierno para reforzar la lucha contra la multirreincidencia y aumentar la presión sobre los delincuentes habituales”, ha afirmado Prieto. También ha asegurado que se pondrán en marcha más dispositivos para reducir los robos con violencia e intimidación en la vía pública.
Josep Lluís Trapero, por su parte, ha destacado la importancia de aumentar la presencia policial en espacios públicos para mejorar la sensación de seguridad entre la ciudadanía. “Queremos que la gente se sienta segura en la calle, en las plazas, en el transporte público. Por eso reforzaremos la presencia de efectivos en aquellas zonas más conflictivas”, ha explicado.
Aparte de la seguridad ciudadana, la Junta Local de Seguridad también ha analizado los datos de seguridad vial, que muestran una reducción del 6,43% de la accidentalidad en la ciudad. Los accidentes con heridos han bajado un 9,84%, y la presión policial ha permitido aumentar las detecciones de conductores sin carné, que han pasado de 211 a 239 en el último año.
En el caso de los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, se han impuesto 1.444 sanciones por infracciones diversas. Estos datos evidencian la necesidad de continuar reforzando el control sobre este tipo de transporte, especialmente en relación con la circulación por aceras y zonas peatonales.
Con este conjunto de medidas, L’Hospitalet quiere dar un paso adelante en la lucha contra la delincuencia y la mejora de la seguridad en el municipio. El Ayuntamiento y los diferentes cuerpos policiales han reafirmado su compromiso de continuar trabajando conjuntamente para garantizar una ciudad más segura para todos sus habitantes.
“La seguridad es una tarea de todos, y la coordinación entre administraciones y cuerpos policiales es fundamental para conseguir resultados. Estamos trabajando de manera coordinada y efectiva, y seguiremos haciéndolo para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos”, ha concluido David Quirós.
Este domingo por la tarde está siendo especialmente complicado en la red viaria catalana debido a varios accidentes que han…
Trágico mañana de domingo en la playa de El Regueral de Cambrils, donde un submarinista de 44 años ha muerto…
La circulación de trenes está interrumpida entre Ripoll y Manlleu en la línea R3 por la caída de árboles en…
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido a la actual eurodiputada de la formación y exministra del gobierno…
La mañana de este domingo ha quedado marcado por la tristeza en el barrio del Grupo Sant Pau de Cambrils,…
Un accidente frontal con tres vehículos implicados a la altura de Flix, en Ribera d'Ebre, ha dejado un herido crítico,…
Esta web utiliza cookies.