jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

L’Hospitalet reafirma su compromiso con la gestión del agua

Foto del avatar

El Ayuntamiento de L’Hospitalet incrementa y adapta las medidas de ahorro y buen uso del agua a raíz de que el gobierno de la Generalitat haya decretado, el 1 de febrero, la entrada en fase de emergencia del plan de sequía.

La sequía viene de lejos. Las reservas de agua bajan cada día, después de más de dos años sin lluvias abundantes en las cabeceras de los ríos, que ya están por debajo del 16 % de su capacidad. El escenario de emergencia fase 1 por sequía fija, para los municipios afectados, una limitación de 200 litros de media por habitante y día, incluyendo actividades económicas y comerciales. L’Hospitalet se encuentra muy por debajo de este consumo por habitante y día.

Las medidas de restricción del consumo de agua establecidas en la fase de emergencia por sequía decretada por la Agencia Catalana del Agua, tanto para particulares como para los servicios municipales, afectan al riego de jardines, zonas verdes y campos deportivos con césped natural o artificial, el llenado y relleno de piscinas y la limpieza con agua de calles y vehículos, entre otros.

Nuevas medidas de ahorro y buen uso del agua

  • Limpieza espacio público y riego del arbolado

Los servicios municipales continuarán haciendo la limpieza de calles como hasta ahora, con agua del freático, y para el riego de subsistencia el arbolado sólo utilizarán agua no potable. En caso de necesidad, el Ayuntamiento tiene una reserva de 390 m3/día de agua regenerada procedente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Prat para el riego del arbolado, la limpieza de calles y la limpieza del alcantarillado.

A pesar de la prohibición de regar con agua potable, el Ayuntamiento trabaja para garantizar la supervivencia del arbolado de la ciudad.

  • Piscinas, polideportivos municipales y campos deportivos

Tal y como establece el decreto de sequía, en la 1ª fase de emergencia se permite rellenar parcialmente las piscinas cubiertas que estén en el censo de equipamientos deportivos así como los descubrimientos que durante todo el año tengan uso para práctica deportiva federada., siempre que dispongan de sistema de recirculación de agua. A cambio, sin embargo, para compensar el consumo de agua, en cada una de las instalaciones se deberá reducir el consumo de agua a través del cierre parcial de las duchas, si bien cada instalación decidirá qué medida tomar.

Esta limitación no afecta al relleno de las piscinas de uso terapéutico en hospitales, residencias, etc.

Otras medidas adicionales que se aplicarán en las instalaciones municipales son:

  • La reducción de la presión de entrada de agua de red a través de la instalación de elementos de regulación de presión automatizados.
  • El cierre de las saunas húmedas, las zonas de hidromasaje, las duchas biotérmicas y las fuentes y los cubos de hielo de los polideportivos municipales que tengan servicios de
    wellness
    .
  • Generar un plan de inversiones en equipamientos deportivos dirigidos a la reducción y la reutilización del consumo del agua y el aprovechamiento para riego y flujos de wc, que permita finalizar los procesos llevados a cabo hasta la actualidad en la reutilización del agua de las duchas limpias y limpiezas de filtración de piscinas.

En cuanto al mantenimiento de césped con usos deportivos, los campos de deportes de césped natural o artificial se podrán regar siempre que sea con agua regenerada o freática y que se apliquen medidas de ahorro adicionales para compensar en los servicios de duchas. No se podrá regar en ningún caso con agua potable. L’Hospitalet ya tomó hace un tiempo la decisión de suspender el riego de los campos municipales de fútbol de césped artificial de la ciudad.

Otras medidas

Queda prohibida también la limpieza de cualquier tipo de vehículo, excepto si se hace en establecimientos comerciales que cuenten con sistemas de recirculación del agua. También quedan prohibidos todos los actos públicos o privados que comporten agua, como pistas de hielo, fiestas de la espuma y otros juegos o actividades lúdicas con agua. Y se mantienen cerradas las fuentes ornamentales del municipio.

Trabajo coordinado a través del Comité Técnico Municipal de Sequía

Para hacer el seguimiento, el Ayuntamiento de L’Hospitalet creó el Comité Técnico Municipal de Sequía, el órgano local integrado por técnicos de las diferentes áreas municipales, que se reúne semanalmente para coordinar y supervisar la aplicación de las diferentes medidas previstas en el Plan de emergencia en sequía de la ACA y en el Plan de emergencia en situación de sequía de L’Hospitalet.

Políticas medioambientales y de sostenibilidad

Dentro de las políticas medioambientales y de sostenibilidad contra la emergencia climática, el Ayuntamiento de L’Hospitalet fomenta el ahorro y una gestión responsable del agua en los edificios y equipamientos municipales, y utiliza aguas no potables para el riego de las zonas verdes, la limpieza del espacio público y las piscinas de las instalaciones deportivas.

El 100 % de los servicios de aguabatir para limpiar a presión las aceras se hace con aguas freáticas, así como la limpieza de los contenedores. También se utiliza agua no potable para el riego de los parques y jardines y las nuevas plantaciones de arbolado, y para el funcionamiento de las fuentes ornamentales de la ciudad, actualmente fuera de servicio debido a la sequía.

Además, L’Hospitalet dispone de una red de hidrantes para aprovechar el agua que en condiciones normales iría al alcantarillado. Se trata de la reutilización de más de 200.000 m3 de agua de media anual que se filtra en los túneles del L1 del metro y alimenta los depósitos del parque de La Guingueta, los jardines de Tecla Sala, el parque de La Cabana y el parque de Les Planes. Lo mismo ocurre con las aguas freáticas de los túneles de FGC, también con una media de unos 200.000 m3 anuales de agua.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Barcelona Beach Festival también se va a Madrid

Siguiente noticia

Rialles Parets presenta ‘La llàntia meravellosa’

Noticias relacionadas