miércoles, 19 de junio de 2024
És notícia

Núria Marín se despide: “hemos convertido el viejo suburbio en la segunda ciudad de Cataluña”

Foto del avatar

Núria Marín ha cerrado su etapa como alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat después de 16 años en el cargo, dejando paso a David Quirós. La hasta ahora alcaldesa ha reivindicado que L’Hospitalet es “hoy una ciudad mejor que en 2008” y ha defendido su modelo socialdemócrata, que “genera riqueza para mejorar barrios y servicios”. Marín ha dejado el Ayuntamiento junto con Francesc Josep Belver, quien ha sido su mano derecha estos años y con quien comparte una estrecha relación.

En su discurso, se ha mostrado orgullosa de su legado y ha definido estos 16 años como una etapa de “sumas y alianzas”, subrayando la crisis financiera y la crisis sanitaria con la que ha tenido que lidiar como alcaldesa. “El deber de una alcaldesa no es solo planificar el futuro, sino afrontar los problemas por muy graves e inesperados que sean”, ha apuntado.

Marín ha sacado pecho de la tercera transformación impulsada en 2012, cuando marcaron el turismo de negocios, la denspado y la cultura como nuevos motores de la ciudad. “Tenemos la fortaleza que nos ha dado haber convertido el viejo suburbio en la segunda ciudad de Cataluña en habitantes, economía y puestos de trabajo”, ha destacado.

La alcaldesa desde 2008 ha remarcado la consolidación de L’Hospitalet como motor económico por un lado, y también el legado social durante estos 16 años. Marín reivindica la construcción de equipamientos públicos de todo tipo, la presencia de espacios verdes y el fortalecimiento de los servicios socialesen el transcurso de las dos crisis, como el servicio de teleasistencia durante la pandemia. Además, la alcaldesa ha asegurado que su sucesor, David Quirós, “lo tiene todo para ser un buen alcalde”.

Con este relevo, Núria Marín cierra su etapa al frente del Ayuntamiento de L’Hospitalet. A su espalda deja cuestiones como la consolidación del Distrito Económico de L’Hospitalet, el impulso del proyecto del BioClúster de Innovación y Salud y el desarrollo del Distrito Cultural de L’H. En paralelo, también le tocó atajar la pandemia durante el mandato pasado, que esperó al gobierno municipal a reducir la brecha digital con el proyecto L’Hospitalet 6.0. Aparte de la alcaldía, ostentó la presidencia de la Diputación de Barcelona en el mandato pasado.

La oposición, crítica

En la bancada contraria, la oposición ha valorado este cambio de alcaldía durante el Pleno extraordinario, con discursos críticos con el legado de Marín. En Comú Podem ha remarcado que le ha tocado ser alcaldesa durante dos momentos difíciles como la pandemia o el estallido de la burbuja inmobiliaria, pero describe estos 16 años como “una etapa negativa”. El portavoz de los comunes ha criticado el modelo urbanístico del Ayuntamiento y el menoscade de la Generalitat en la ciudad, pidiendo una ciudad que “gane vida y no cemento”. Por su parte, VOX considera que deja una ciudad “más insegura, sucia y con indicios de corrupción”.

El PP ha agradecido la dedicación a la ciudad de Marín, pero considera que su legado deja “más sombras que luces”. La concejala popular ha lamentado un año “de parálisis” por el relevo en la alcaldía y la presencia de Marín en la presidencia de la Diputación y en el Senado en los últimos años. Como los comunes, ERC-EUiA ha señalado el modelo urbanístico del gobierno, apuntando que “hemos persistido en la cultura del cemento y del ladrillo”. El portavoz republicano ha pedido explicaciones del caso consejo deportivo y le ha reprochado la falta de debates.

Belver también marcha

Aparte de la oposición, el PSC también ha intervenido en el Pleno. Precisamente, ha sido Francesc Josep Belver, que también dejaba el Ayuntamiento, el encargado de hacer un discurso con un toque emotivo y que ha acabado con un abrazo con la alcaldesa.

Quien ha sido la mano derecha de Marín ha asegurado que ha sido un “periodo lleno de dificultades y crisis, pero que eso no ha impedido hacer las políticas que la ciudad necesitaba”. Belver ha reivindicado el liderazgo de Marín en la transformación de L’Hospitalet, el impulso de becas comedor, la escuela de música, la lucha contra la pobreza energética o el servicio de teleasistencia. El concejal socialista ha acentuado “la capacidad de consensuar de La Noria con el pacto de ciudad” y ha subrayado un “avance ligado a la justicia social” durante estos 16 años. “Ha sido la época en que la ciudad ha dejado atrás el estigma que la quería convertir en un suburbio y la ha dotado de identidad propia”, ha afirmado.

Ambos han marchado tras palabras de agradecimiento hacia quien les ha acompañado estos años. Posteriormente, han dejado su puesto como concejales para pasar al público, donde había varios dirigentes socialistas. Entre ellos, destacan el ministro Jordi Hereu, el líder socialista Salvador Illa, la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi Lluïsa Moret y una extensa lista de alcaldes de la provincia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
parque infantil archivo

Muere Enzo, el pequeño de 4 años que resultó herido en un parque de Barcelona

Siguiente noticia

David Quirós, nuevo alcalde de L’Hospitalet de Llobregat

Noticias relacionadas