El gobierno municipal de Barcelona ha anunciado la prórroga de los presupuestos después de más de cinco meses y 30 reuniones infructuosas para alcanzar un acuerdo con Barcelona en Comú (BComú). A pesar de los esfuerzos por incorporar propuestas de los diferentes grupos de izquierdas, las negociaciones han quedado bloqueadas por las condiciones innegociables planteadas por BComú, según ha explicado el teniente de alcalde, Jordi Valls.
El presupuesto prorrogado, que incluye más de 200 millones de euros para políticas de vivienda pública, se presenta como una de las inversiones más ambiciosas de los últimos ocho años. Entre otras medidas destacadas, incorpora la conexión del tranvía, mejoras en el servicio de Bicing y un aumento de las dotaciones en los distritos, con más de 400 millones de euros asignados. También se contemplan aportaciones al servicio funerario público.
Jordi Valls ha defendido el trabajo realizado por el gobierno municipal subrayando que “nunca había habido un presupuesto como este en los últimos ocho años”. También ha lamentado la falta de flexibilidad de BComú, que ha puesto líneas rojas como el blindaje del 30% de vivienda protegida en nuevas construcciones y la ampliación de las superestrellas en barrios como Sants, Horta o Nou Barris.
BComú, por su parte, ha criticado que el presupuesto presentado no refleje lo suficiente sus demandas y ha insistido en la necesidad de ampliar las políticas de vivienda e implementar servicios públicos como una óptica y una funeraria municipales. “No nos levantaremos de la mesa hasta conseguir el mejor presupuesto para la ciudad”, ha declarado Serra, aunque el gobierno municipal ha cerrado definitivamente las negociaciones.
Por su parte, ERC ha adoptado un tono conciliador, destacando que muchas de sus propuestas han sido incorporadas al presupuesto prorrogado. Ciurana Alamany, presidenta del grupo municipal de ERC, ha celebrado que, a pesar de la prórroga, “Barcelona alcanza el máximo histórico de inversión municipal en vivienda”. Además, ha anunciado la creación de una comisión de seguimiento para garantizar el cumplimiento de las medidas acordadas.
Jordi Valls ha defendido que el gobierno ha intentado hasta el último momento sumar el apoyo de BComú, pero ha rechazado las negociaciones “tensionadas” e “inflexibles” que han caracterizado en los últimos meses. “Hemos incorporado propuestas de ERC y de BComú, pero si nunca te das por satisfecho, quizás es porque no buscas un acuerdo”, ha afirmado. También ha hecho un llamamiento a reforzar la mayoría progresista de la ciudad, recordando que “gobernar es llegar a acuerdos, no defender solo la propia posición”.
El debate en torno a los presupuestos pone de manifiesto los retos de cohesión dentro de las fuerzas de izquierdas en Barcelona. La falta de acuerdo con BComú pone en duda la capacidad de las izquierdas para mantener una colaboración estable y afrontar los grandes retos de la ciudad, como la vivienda, la movilidad sostenible y la expansión de los servicios públicos.
Con la prórroga de los presupuestos, el gobierno municipal busca mantener la estabilidad y seguir avanzando en los proyectos clave para el futuro de Barcelona, sin descartar, según Valls, la posibilidad de buscar nuevas alianzas para su ejecución.
Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…
El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Un hombre ha resultado gravemente herido esta madrugada del viernes en Barcelona tras ser apuñalado en un violento intento de…
Esta web utiliza cookies.