El Gavà Talent en las Aulas 2025 ya tiene ganadores. Se han conocido después de que 11 equipos finalistas, entre las 137 ideas de negocio presentadas , hayan expuesto sus proyectos en la gala de clausura celebrada en el Espai Maragall.
Un evento que ha sido especialmente significativo para la conmemoración del décimo aniversario de este programa municipal pionero de fomento del emprendimiento entre la juventud. Impulsado por el Ayuntamiento de Gavà, el proyecto ha contado este año con la participación de más de 400 alumnos de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de diversos centros educativos del municipio.
Una décima edición donde Gavà ha reafirmado su apuesta por una educación transformadora que conecta el aula con el mundo real, y refuerza el compromiso de la ciudad con la innovación, el talento y el futuro de los y las jóvenes.
La alcaldesa, Gemma Badia, ha destacado que “lo más importante es que en estos 10 años hemos llegado casi a 5.000 alumnos, que se han planteado crear un proyecto de futuro, que han sido creativos y también valientes”.
La idea vencedora de esta edición ha sido “MyVoice”, una aplicación para la gestión emocional y el apoyo psicológico dirigida a adolescentes víctimas de acoso escolar. Creada por Andrea Calle y Paula Francisco, del Colegio Santo Ángel, y mentorizado por Víctor Vegas de AirVal, el proyecto ofrece una herramienta confidencial para identificar situaciones de acoso y facilitar su tratamiento psicológico.
Las ganadoras recibirán un viaje de 5 días a San Francisco –patrocinado por Lipotrue- donde visitarán empresas referentes como Google, Meta, HP o la Universidad de Stanford.
El premio al segundo mejor proyecto ha sido para “ForMyHealth”, una start-up que pretende democratizar el acceso a servicios médicos a través de un sistema personalizado de análisis y diagnóstico. Ha sido desarrollado por Sofía Pérez y Adrià Garcia, del Instituto Escuela Gavà Mar, con la mentoría de Sara Ciudad de YSIBANKS. Su premio: un viaje de 3 días a Bruselas, donde visitarán instituciones europeas y hubs de innovación vinculados a la salud y la tecnología, gracias al patrocinio de Barnasud y Lipotec.
Se han otorgado dos terceros premios a proyectos con fuerte componente social y tecnológico. Uno de ellos ha recaído en “Ariadne”, un brazalete inteligente para personas con discapacidad visual que detecta obstáculos a través de vibraciones, obra de Tiago Santos y Sacha Mezange, del Lycée International Barcelona Bon Soleil, mentorizados por Oscar y Nicole Manresa de los establecimientos Kauai y Catalina.
El otro ha sido “MindCare”, una aplicación para mejorar el bienestar emocional y el rendimiento académico de los estudiantes, creada por Noa Rodríguez y Ariadna Jorcano, del Colegio Sagrada Familia de Gavà, con la mentorización de Zeyad Zaben de Opticalia Gavà.
Su galardón consiste en la participación en el Barcelona Entrepreneurial Talent Day, una jornada exclusiva de visitas y actividades dentro del ecosistema emprendedor de la ciudad, gracias al patrocinio de AirVal y Carhaus.
La alcaldesa ha felicitado a los equipos ganadores y ha tenido palabras para aquellos que se han quedado a las puertas. La alcaldesa ha felicitado a los equipos ganadores y ha tenido palabras para aquellos que se han quedado a las puertas. “No falla nunca. Hay una cultura en la empresa que dice que no gana quien no apuesta. Y si nunca has perdido es que nunca lo has intentado. El éxito hay que trabajar y si a la primera no sale bien vuelvo, porque los cabezudos son aquellos que triunfan”.
La gala de entrega de premios ha estado marcada por la celebración del 10º aniversario del Gavà Talent en las Aulas, un proyecto que ha ido creciendo año tras año hasta convertirse en una referencia de educación emprendedora a escala local y metropolitana.
Durante esta década, cerca de 5.000 alumnos de Gavà han aprendido a transformar ideas en proyectos reales, trabajar en equipo, presentar su proyecto ante un jurado y acercarse al mundo empresarial.
El padrino de la edición 2025, el reconocido Dani Comas —campeón mundial de trial y creador de contenidos motivacionales— ha dirigido unas palabras inspiradoras a los finalistas: “No tuve miedo de caer; cada reto es una oportunidad para superaros y crecer”, les ha dicho.
El Gavà Talent en las Aulas 2025 ha sido posible gracias a la implicación directa de las empresas mentoras: Lipotrue, Barnasud, Lipotec, AirVal, Carhaus, Amada, YSIBANKS, Opticalia, JJuan, Valero Zapateries y Kauai/Catalina. Éstas han acompañado a los equipos durante todo el proceso, aportando conocimiento profesional y orientación estratégica.
El programa, dirigido por Talent Factory, ha contado con el apoyo imprescindible de destacadas instituciones colaboradoras como: Acció de la Generalitat, Generalitat de Catalunya, Diputació de Barcelona, AMB, Consell Comarcal del Baix Llobregat, Inserta (Fundación ONCE), Mobile World Capital Barcelona, Aigües de Barcelona, Esade, Parc Mediterrani de la Tecnologia (PMT), Secot, Asencat, Colegio de Economistas de Cataluña, Peninsula, Founder Institute, DFactory, Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Innobaix, Finnova, PortAventura World, TeamLabs, Fundación Talent, Roca y las universidades UB, UAB, UPC y UPF, entre otras.
Esta medianoche los Bomberos han rescatado el cadáver de un chico de unos 20 años que se había tirado, junto…
Las entidades, asociaciones, colectivos y empresas de Tarragona tienen tiempo hasta el próximo 2 de junio para presentar sus propuestas…
La asociación de fallaires de Andorra la Vella inician los preparativos para la quemadura de fallas 2025. La verbena de…
La Dirección General de Protección Civil llevará a cabo mañana, 29 de mayo, a las 16 horas una prueba de…
El Ayuntamiento de Vila-seca, a través del Área de Derechos Sociales y Participación, organiza la Mesa Redonda Voces de mujeres,…
La cantante catalana Aitana presentó este martes por la noche su próximo disco en un evento de nuevo formato que…
Esta web utiliza cookies.