Los alcaldes de El Maresme vehicularán a través del Consejo Comarcal una serie de reivindicaciones comunes con el fin de mejorar la red de autobús interurbano. El consejo de alcaldías ha avalado así una propuesta para presentar ante el Departamento de Territorio peticiones clave para la movilidad comarcal. La que genera más consenso es la ampliación y mejora de las conexiones con Barcelona.
Los alcaldes también piden la creación de más líneas y nuevas frecuencias para conectar los municipios con los hospitales de referencia —Can Ruti, Mataró, Calella y Blanes. Del mismo modo, desde los pueblos de interior se insta al Gobierno a reforzar las conexiones con las estaciones de la línea de la costa de Cercanías (R1) para reforzar la intermodalidad.
La propuesta de mejoras se concretará en los próximos días, una vez se analice el detalle de las peticiones de cada ayuntamiento. La intención, según ha explicado el presidente del Consejo Comarcal de El Maresme, Francesc Alemany, es pedir “sólo el incremento de las líneas necesarias y, sobre todo, potenciar las existentes“.
Sin entrar a detallar casos concretos, Alemany calcula que el 80% de las peticiones serán para la mejora de frecuencias y sólo un 20% serán para la creación de nuevas líneas. El presidente detalla que las líneas de nueva creación que acabará reclamando la comarca serán sobre todo para mejorar la conectividad de los pueblos de interior.
En este sentido, Alemany asegura que en El Maresme hay “dificultades” para acceder a determinados servicios y equipamientos, como los hospitales de referencia de dentro y fuera de la comarca o la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). “La combinación para ir a la UAB es fatal”, se lamenta el presidente comarcal.
El movimiento que hacen ahora los alcaldes de articular una voz única de comarca se impulsa después de que las “guerras” individuales de cada ayuntamiento con el Departamento de Territorio hayan tenido un “éxito relativo”. Alemany reivindica en este sentido los “esfuerzos conjuntos” de la administración local.
Por otro lado, Alemany también ha explicado que en la reunión con los alcaldes se ha podido captar cómo la comarca espera que la Generalitat pueda asumir pronto la gestión del servicio de Cercanías. Los alcaldes esperan que con el cambio de titularidad se puedan impulsar también mejoras en la movilidad ferroviaria.
Fumata negra: todavía no hay papa. La primera votación del conclave que ha comenzado este miércoles por la tarde en…
Sabadell celebrará por primera vez la Noche del Tejido Empresarial, una ocasión para poner en valor la riqueza, el talento…
El nuevo CAP de Torredembarra se prevé que sea una realidad en el primer trimestre de 2029. Con una inversión…
Lo que iba a ser un día festivo de la Feria de Abril de Sevilla ha acabado con momentos de…
El aceite de oliva vuelve con fuerza a las cocinas catalanas y españolas. Después de dos campañas marcadas por la…
El verano y el calor ya están prácticamente muy cerca y todo el mundo se encuentra en las últimas fases…
Esta web utiliza cookies.