Este martes se ha celebrado en Molins de Rei una rueda de prensa para presentar las subvenciones destinadas a culminar la rehabilitación del Fomento Cultural y Artístico, un espacio clave para la vida asociativa y cultural del municipio. El acto ha contado con la presencia de Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei; Pau González, diputado y presidente delegado del Área de Cultura de la Diputación de Barcelona; y Ermenegild Siñol, presidente del Fomento.
El proyecto llega a su etapa final tras comenzar el año 2021, con el objetivo de adecuar el edificio a las normativas actuales, especialmente en lo que se refiere a la seguridad en caso de incendio.
Una reforma con final a la vista
Ermenegild Siñol ha remarcado que estas obras pondrán punto final a un proceso largo pero necesario. “Ponemos el hecho de que será la última fase de reforma del Fomento, que comenzó en 2021 para estar adecuado en caso de incendio,” ha explicado, recordando que todavía quedaba una etapa pendiente y que “está previsto que pronto finalice.”
Esta última fase no sólo cierra un ciclo de obras, sino que supone un gran esfuerzo económico. En este sentido, Siñol ha destacado la importancia de la ayuda institucional: “Vamos a contactar con el Ayuntamiento para poder cerrar este círculo. Les queremos agradecer todo porque fueron receptivos con nuestras inquietudes. Esperamos que sea un punto final estas obras.”
Cultura compartida, política útil
El diputado Pau González ha querido poner en valor la colaboración entre administraciones y entidades como clave del éxito de esta iniciativa. “Es un lujo poder empezar así este nuevo trimestre,” ha explicado, subrayando que este tipo de proyectos responden a una visión compartida: “Desde la Diputación tenemos como prioridad garantizar el derecho a la cultura. Y por eso debemos hacerlo por todas partes y para todos.”
González ha remarcado que las políticas culturales no se hacen solo desde las instituciones, sino que toman fuerza cuando se articulan con el tejido local: “Las propuestas culturales, no solo las hacemos las administraciones públicas, sino que acompañamos a un ayuntamiento y una entidad. Es una propuesta muy redonda.”
También ha querido romper una lanza en favor de un modelo de política cooperativa y no confrontativa: “Parece que la política tiene que estar en la bronca, pero aquí se demuestra que no es así. Aquí hay un ayuntamiento que acompaña a una entidad y otras administraciones, como la Diputación, que nos sumamos.”
Patrimonio, tradición y futuro
Por su parte, el alcalde Xavi Paz ha defendido la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico e histórico del municipio, poniendo el Fomento dentro de un marco más amplio: “En Molins de Rei tenemos actividad, tradición y tres edificios centenarios: la Federación Obrera y dos de titularidad privada.”
Según ha explicado, este esfuerzo permite evitar la construcción de un nuevo auditorio y opta por poner en valor los espacios existentes: “Hoy empezamos un compromiso de todos: mantener el patrimonio histórico.”
Obras necesarias para un espacio seguro y moderno
La actuación prevista incluye la adecuación de las diferentes secciones del Fomento —como las salas de ajedrez, billares y socios— a las normativas actuales. También se rehabilitará el anfiteatro, que pasará a tener un aforo de 700 localidades.
Uno de los puntos críticos es la falta de evacuación: actualmente, el anfiteatro solo tiene una salida principal.
Por este motivo, esta reforma prevé la apertura de una nueva salida de emergencia para garantizar la seguridad en caso de incendio, una intervención fundamental, ya que el edificio es un espacio protegido.
El calendario contempla el cierre del espacio a partir de junio, coincidiendo con el final de temporada, y el inicio de las obras en julio. Todo debería estar a punto para septiembre, con solo detalles pendientes.
Inversión pública para el bien común
La Diputación de Barcelona ya aprobó en marzo su aportación a la rehabilitación. En total, el Ayuntamiento de Molins de Rei destinará 50.000 euros al Fomento y 26.000 más para la Juventud Católica.
Con este apoyo económico, el municipio reafirma su compromiso con la cultura de base y la preservación de un espacio esencial para la vida social y cultural de Molins de Rei.