Este jueves por la tarde se ha llevado a cabo el acto administrativo de firma del contrato para la construcción del nuevo viaducto ferroviario del canal de El Gorg, que tendrá una longitud de 180 metros y una estructura de 5 aberturas con una separación entre 30 y 42 metros de luz. La construcción de este puente para el ferrocarril entre las calles de Ponent y de Tortosa permitirá el paso del tren por encima del nuevo canal de El Gorg, una lámina de agua navegable de 32 metros de ancho que, desde el Puerto, se adentra 325 metros en la ciudad. El canal tendrá capacidad para acoger 200 nuevos amarres de embarcaciones de hasta 15 metros de eslora.
Las obras de esta nueva infraestructura se iniciarán durante este mes de abril. En una primera fase, que se prevé que esté terminada el próximo mes de noviembre, se hará el desvío previo del tráfico ferroviario de la línea de la costa, un paso esencial para no interrumpir el servicio de tren de la línea Barcelona-Vallès-Maçanet-Massanes
El conjunto de esta obra supondrá una mejora muy importante en cuanto a la conexión de los barrios del norte de Badalona con la fachada marítima, a través de la rambla de El Gorg y la urbanización alrededor del canal. A su vez, también comporta la mejora de la conexión del Puerto, el frente marítimo y los barrios de La Mora y El Gorg con el resto de la ciudad; la construcción de una nueva rotonda de comunicación que unirá las calles de Ponent y de Eduard Ribagorçana y un paso inferior de 8 metros de ancho peatonal y vehículos de emergencia y servicios por la calle de Tortosa.
El acto administrativo de firma del contrato ha contado con la participación del alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, el gerente de Marina Badalona, Imanol Sanz, y los representantes de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Comsa-Dragados, adjudicatarios de las obras. El contrato es fruto del convenio previo firmado entre ADIF, el Ayuntamiento de Badalona y Marina Badalona. Las obras tienen un presupuesto de 15,4 M€, de los que Marina Badalona aporta 10,5 M€; el Ayuntamiento de Badalona 4,9 M€. Este convenio también incorpora la inversión por parte de ADIF de 3,3 M€ en mejoras en la infraestructura ferroviaria entre Sant Adrià del Besòs y Badalona.
El alcalde de Badalona ha destacado la relevancia de la firma del contrato porque permite poner en marcha la obra civil más importante que se ha hecho en los últimos veinte años en Badalona. También ha destacado la singularidad del proyecto y lo que supondrá para la vertebración de la ciudad. “El canal de El Gorg se convertirá en un espacio singular sin comparación en nuestro entorno, permitirá transformar toda la ciudad, crear una nueva centralidad urbana y conectar directamente los barrios más próximos a la montaña con el puerto y la fachada marítima”, ha asegurado García Albiol, que se ha mostrado muy satisfecho porque la construcción del canal “supone un salto cualitativo para Badalona y para todos sus vecinos”.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.