sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Estudiantes acampan en la UAB para reclamar que se rompan relaciones con Israel

Foto del avatar

Decenas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) acampan desde este martes en la plaza Cívica del campus universitario en solidaridad con Palestina y para exigir que se rompan relaciones con Israel, tras la ola de violencia que está dejando miles de muertos civiles en el otro extremo del Mediterráneo.

La protesta se mantendrá al menos hasta el jueves, cuando el Claustro prevé llevar a votación una moción a favor del alto el fuego en Gaza. Los estudiantes, sin embargo, reclaman que el texto, que no es vinculante, no quede en papel mojado y se traduzca en acciones tangibles, como el fin de los acuerdos con los centros universitarios israelíes y el establecimiento de nuevas relaciones con universidades palestinas.

Más de una veintena de tiendas repartidas en uno de los extremos de la plaza Cívica de la UAB y en el acceso de FGC dan vida desde este martes a la acampada de estudiantes. Tienen al menos dos noches por delante, la de este martes y la del miércoles. Lo que pase después dependerá de la asamblea y de la votación del jueves en el Claustro.

Una de las responsables de la acampada, Oliveras Revilla, explica a la ACN que la moción que se vota “no es vinculante” y que por tanto habrá que “hacer presión” para que el Rectorado acabe aplicando los acuerdos. Sin embargo, Revilla asegura que la dirección de la universidad se muestra “abierta al diálogo” y espera que siga la estela de la UB.

Instituciones “cómplices con el genocidio”

Desde la acampada de la UAB, los estudiantes quieren denunciar el “papel cómplice” de las universidades, los gobiernos y las empresas con el “genocidio del pueblo palestino”. Es, dicen, una de las “peores masacres” que ha vivido la generación actual. Así, critican el papel de los estados, que “se desentienden de los crímenes cometidos por el estado de Israel, ya que defienden sus propios intereses económicos”.

“No queremos veros participar en manifestaciones ni lamentar las masacres en Twitter. Queremos acciones que acaben con esta complicidad“, recita un manifiesto de los estudiantes que reclama poner fin a la compraventa de armas y relaciones con Israel, la condena de Israel como estado genocida o poner fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina.

La acampada critica también la “pasividad cómplice” de la UAB y aseguran que la mantendrán hasta que la institución “materialice los reclamos de cortar relaciones con Israel”. En relación a la moción que se prevé llevar a votación en el Claustro del jueves, avisan: “No aceptaremos una moción para salir del paso, no aceptaremos papel mojado, solo aceptaremos acciones firmes”.

En este sentido, desde la acampada se exige a la UAB que “rompa todo tipo de relaciones con el estado genocida de Israel y con todas las empresas que colaboran en la destrucción del pueblo palestino”. En la Autónoma esto yme gustaría suspender la movilidad de estudiantes y docentes, así como los acuerdos con universidades de Israel. También romper acuerdos con empresas que consideran “cómplices del genocidio” y que ofrecen prácticas en la universidad o tejer nuevas relaciones con centros palestinos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La comuna de Andorra la Vella alerta de intentos de ‘phishing’ suplantando su identidad

Siguiente noticia

Convocada la XXXVII edición del Premio de Periodismo Mañé y Flaquero

Noticias relacionadas