lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

Estafan más de 250.000€ haciéndose pasar por trabajadores de empresas en Gavà

Foto del avatar
Mobile Pnone Shopping Online With A Debit Card

Los Mossos han detenido a un hombre de 22 años y a una mujer de 31 por estafar de forma continuada a varias personas. Los arrestados habían engañado a numerosas víctimas, repartidas por toda Cataluña, para obtener su dinero de forma fraudulenta, utilizando medios tecnológicos para acceder a sus datos personales y haciéndose pasar por trabajadores de empresas de servicios, entidades bancarias o funcionarios de justicia. Los investigadores calculan que la estafa puede superar los 250.000 euros. La investigación se inició en marzo de 2023 a raíz de dos denuncias por estafa presentadas por la misma persona en la comisaría de Gavà.

Los autores de las estafas se habían hecho pasar por un supuesto trabajador de una compañía eléctrica y en otra ocasión de una entidad financiera y habían conseguido engañar a su víctima, que hizo dos reintegros a las cuentas bancarias indicadas por los interlocutores vía telefónica. Los autores disponían de información personal de la víctima y por ello no habían levantado ninguna sospecha.

Los investigadores pudieron identificar a los titulares de las cuentas donde se habían hecho las transferencias fraudulentas. Los agentes consiguieron averiguar que el principal investigado había trabajado anteriormente en una empresa de telemarketing, motivo por el que había tenido acceso a datos personales de los clientes de esta empresa y que las había utilizado ilegítimamente para convencer a sus víctimas en el relato utilizado.

Además, concluyeron que el principal investigado en connivencia con la mujer arrestada, habían hecho de este mecanismo una actividad delictiva continuada en el tiempo y que habían reclutado a un grupo de personas, titulares de las cuentas bancarias receptores. Estas personas, a excepción de una cantidad concertada, entregaban el dinero al principal investigado. Los policías han identificado a 26 personas titulares de estas cuentas.

También detectaron que los investigados necesitaban constantemente tarjetas de prepago de telefonía, ya que las iban sustituyendo para otorbar la investigación policial.

Por otro lado, localizaron 31 denuncias de estafa desde marzo de 2023. El modus operandi era siempre el mismo: vía telefónica y mediante el engaño se hacían pasar por trabajadores de empresas de servicios, entidades bancarias o funcionarios de justicia con el fin de obtener de manera fraudulenta dinero a partir de transferencias bancarias.

Los dos principales investigados sabían que se estaban investigando estas estafas y por ello reiteraron las llamadas a las víctimas y se presentaban en nombre de abogados, fiscales o cualquier otra figura legal, para confundir a las víctimas y conseguir así una nueva transferencia de dinero.

Los mossos acorralaron el domicilio de los investigados el 8 de mayo, bajo tutela judicial. Los agentes recogieron numerosos indicios relacionados con la investigación como por ejemplo 18 tarjetas de telefonía prepago. También recuperaron tres teléfonos móviles que habían tirado por la ventana para intentar deshacerse momentos antes del arresto.

Los arrestados pasaron a disposición judicial.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Port de Barcelona

El Puerto de Barcelona organiza sus primeras Jornadas de Puertas Abiertas para acercarse a la ciudadanía

Siguiente noticia

Los cuerpos de los dos catalanes muertos en Afganistán se preparan para ser repatriados “de manera inminente”

Noticias relacionadas