Este miércoles 5 de marzo han arrancado las visitas escolares del nuevo programa pedagógico de Sant Miquel del Fai, al Espacio Natural de Els Cingles de Bertí, con la participación de los alumnos del Instituto Maria de Bell-lloc de Bigues i Riells del Fai. La Diputación de Barcelona inicia así el proyecto educativo de la Gerencia de Servicios de Espacios Naturales con la colaboración de la empresa Aprende Servicios Ambientales, que hará su guía.
El programa contempla visitas guiadas para todos los niveles de educación, tanto infantil, educación especial, primaria y secundaria, como para el público en general. En esta primera fase, las visitas se llevarán a cabo con los alumnos de los centros de tres de los seis municipios que forman parte del Espacio Natural de Els Cingles de Bertí: Bigues i Riells del Fai, Sant Quirze Safaja y Sant Feliu de Codines. En una segunda fase, que se iniciará el próximo año, se ofrecerán en todos los centros educativos, y en la tercera se harán extensivas a otros sectores de la población.
El calendario de visitas se desarrollará durante el curso escolar, excepto del 15 de diciembre al 15 de marzo, periodo en que está previsto hacer trabajos de mantenimiento en el recinto. Las actividades, de dos horas de duración, estarán adaptadas a cada nivel educativo: Ciclo infantil (I3, I4 e I5), Ciclo inicial (1º y 2º de primaria), Ciclo medio (3º y 4º de primaria), Ciclo superior (5º y 6º de primaria), Zona Escolar Rural (ZER) (educación infantil y primaria), ESO, así como a alumnos con necesidades educativas especiales. También se aprovecharán las características geológicas del entorno de San Miguel del Fai para dar respuesta al bloque de competencias específicas de la materia de Ciencias Generales de Bachillerato.
Las visitas quedarán suspendidas en caso de condiciones meteorológicas adversas que superen los umbrales de seguridad, como lluvia intensa o acumulada, o si se activan protocolos de emergencia (plan Alfa, INFOCAT, NEUCAT, PROCICAT, INUNCAT, etc.).
Un aula abierta
Las características geológicas, biológicas, ecológicas, paisajísticas y patrimoniales de Sant Miquel del Fai son muy relevantes y singulares. Los objetivos pedagógicos del programa se centran en dar a conocer la historia y las características del patrimonio, reconocer los elementos principales del paisaje y los procesos geológicos que los originaron, identificar las especies animales y vegetales de baumas, riscales y gotales, y sus adaptaciones al entorno. También se pone el acento en cómo sensibilizar a la población ante los cambios en el paisaje provocados por las lluvias y las sequías recurrentes, acentuadas por el contexto de crisis climática.
Además, se quiere fomentar una relación respetuosa con el espacio de San Miguel del Fai en particular y con el medio natural en general, reconocer las medidas de regulación del espacio entendidas como instrumentos necesarios para garantizar su conservación, concienciar a la población visitante ante el riesgo de incendios forestales que amenazan la zona, y poner en valor los riscos de Bertí . como espacio natural que refuerza la conexión de los espacios protegidos de la cordillera Prelitoral.