La Ciudad de Barcelona

El Parque Güell restringe a partir de hoy el acceso al público

Mañana el Parque Güell acogerá el desfile de moda de la marca francesa Louis Vuitton. Este acontecimiento, que no ha estado exento de controversia, ha provocado que la zona monumental del recinto modernista restrinja el acceso del público durante dos días. De hecho, hoy ya no se permite la entrada a partir de las 17 horas y sólo los vecinos tendrán el acceso garantizado. Mañana a partir de las 14 horas el Parque Güell volverá a cerrar puertas, ya que por la tarde se llevará a cabo la exhibición de moda. Las entradas de los días 24 y 25 ya están completamente agotadas.

El evento también provocará cortes de tráfico en las siguientes calles: Olot, Mercedes, Santuario de San José de la Muntaya, Larrard y Marianao. Sólo los residentes podrán acceder a partir de las 14. Será a partir del jueves a las 17 horas cuando el acceso a pie quede totalmente restringido, excepto por los vecinos.

Fuerte polémica

La llegada de la muestra de moda y lujo de esta marca francesa ha generado una fuerte polémica sobre algunas entidades vecinales de Barcelona. El Parque Güell es uno de los espacios más concurridos de la ciudad. De hecho, durante el transcurso del año pasado recibió 4,4 millones de visitantes. Por este motivo el Ayuntamiento de Barcelona ha llevado a cabo alguna acción con el fin de reducir la masificación del recinto modernista. Por ejemplo, aparte de ampliar la zona de restricción del tráfico y reubicar y reordenar las paradas de taxi, también se eliminó de los sistemas de navegación la línea 116 con el fin de evitar que sólo los turistas lo utilizaran.

La pasarela de moda generó ayer protestas en el centro de la ciudad, concretamente frente a la tienda de la firma de moda francesa. La Asociación Vecinal Som Barri formó parte de la concentración, denunciando que ‘si Louis Vuitton privatizaba un espacio como el Parque Güell, los barrios respondían’. Además, la acción de protesta también se centró en denunciar la Copa América de Vela, el evento deportivo que Barcelona acogerá en unas semanas y del que la marca francesa es patrocinadora. Los Mossos se desplegaron sin causar ningún alboroto remarcable; de la misma forma que los antiaéreos, que estuvieron presentes sin tener que intervenir.

Se espera que mañana jueves algunos colectivos sociales convoquen concentraciones en contra del desfile de moda en el Parque Güell.

Tags: Barcelona
Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

16 mins fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

32 mins fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

47 mins fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

55 mins fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

1 hora fa

Muere una actriz de Netflix de 11 años tras sufrir 13 infartos de corazón

El mundo de la televisión llora la muerte de la actriz e influencer de 11 años, Millena Brandão, después de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.