Los Mossos han detenido en Barcelona a cinco hombres miembros de un grupo dedicado a suplantar identidades para dar de alta seguros de vehículos propios, de automóviles de personas conocidas o por hacer compraventa de estos coches. Los arrestos se realizaron el 17 y 18 de abril.
La investigación arrancó en el mes de julio de 2023 después de que la policía recibiera una investigación. denuncia de un hombre que explicaba que alguien había usado sus datos para dar de alta los seguros de dos vehículos sin su consentimiento y también para contratar un seguro de vida a su nombre valorado en 40.000 euros. Los agentes constataron que había seis personas más que habían sido víctimas de hechos similares y descubrieron la organización responsable de los mismos.
Aparte de los cinco arrestados, otro hombre miembro de esta organización, de 22 años, está pendiente de detención por los mismos hechos, y dos hombres más de 24 y 59 años respectivamente han sido denunciados penalmente como coautores. Los detenidos pasaron a disposición judicial el día 20 de abril.
La denuncia que los Mossos recibieron en el mes de julio de 2023 era de un hombre que explicaba que alguien había usado sus datos para dar de alta los seguros de dos vehículos sin su consentimiento. Estos dos coches, que no eran suyos, se encontraban a la venta en una aplicación de compraventa. También se dio cuenta de que habían suscrito a su nombre un seguro de vida por valor de 40.000 euros.
Posteriormente este hombre también denunció que habían suplantado su identidad a la compañía de seguros donde tenía asegurado su vehículo personal y habían aprovechado para asegurar dos automóviles más. Además, también habían contratado a su nombre un seguro médico.
A raíz de las investigaciones, los agentes constataron que había un total de seis personas más que habían sido víctimas de hechos similares. Según la policía, a estos afectados les habían suplantado la identidad para contratar seguros de varios vehículos fuera a nombre de las víctimas o a nombre de otras personas. En algunos casos, además, el grupo usaba los datos bancarios de las víctimas para domiciliar algunos de estos seguros fraudulentes. También les cambiaban las claves de acceso de los seguros legítimos que estas personas tenían a su nombre.
Como resultado de las investigaciones los agentes llegaron a la conclusión de que los autores formaban parte de un grupo criminal de ocho hombres que se dedicaban a utilizar los datos personales de las personas denunciantes y algunos números de cuenta corriente de ellas para dar de alta seguros de vehículos propios, de vehículos de personas conocidas o para hacer compraventa de estos vehículos.
En total aseguraron trece vehículos y el modus operandi que usaban era contratar seguros a nombre de terceras personas con la finalidad de obtener pólizas facilitadas por las compañías antes del cobro del recibo y de la devolución de este recibo una vez que el titular de la cuenta reclamaba. De esta manera podían circular con los vehículos teniendo en vigor, teóricamente, el seguro obligatorio. A algunos de estos automóviles que habían comprado para posteriormente volver a venderlos, tampoco les hacían cambio de nombre antes de la venta.
El Grupo Llobet, con sede en Sant Fruitós de Bages y con una fuerte implementación en el sector de la…
El periodista Xavier Borràs Calvo (Barcelona, 1956) ha fallecido este viernes con 68 años en la Vall d'en Bas (Garrotxa),…
Un trabajador de 41 años ha fallecido electrocutado al recibir una descarga eléctrica mientras hacía tareas de desmontaje en una…
El Ayuntamiento de L'Espluga de Francolí destinará el importe del Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC) 2025-2029…
La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, mantuvieron una reunión de…
La Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril ha abierto hoy sus puertas con una cincuentena de atracciones…
Esta web utiliza cookies.