La Guardia Urbana de Barcelona ha denunciado a un hombre que se estaba haciendo pasar por guía turístico en la ciudad, mientras conducía bajo los efectos de las drogas y ofreciendo un servicio ilegal a un grupo de seis personas. Los agentes interceptaron la furgoneta después de que el conductor mostrara una conducción errática y sospechosa en la zona de Montjuïc, uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad.
Todo comenzó cuando una patrulla de la Guardia Urbana observó una furgoneta que circulaba de manera anómala por la montaña de Montjuïc, a baja velocidad y con movimientos irregulares. Los agentes decidieron detener el vehículo con el fin de inspeccionarlo. Al hablar con el conductor, detectaron inmediatamente signos de que éste se encontraba bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
En el interior de la furgoneta había seis personas que se encontraban en la ciudad como turistas. Los pasajeros confirmaron que no se conocían entre ellos, pero todos habían pagado para hacer un tour por Barcelona. Aunque el conductor se hacía pasar por guía turístico, los agentes confirmaron que no tenía ningún tipo de licencia ni permiso para ofrecer servicios turísticos o de transporte.
Tras realizar las comprobaciones pertinentes, los agentes inmovilizaron la furgoneta y la llevaron al depósito municipal. El conductor fue denunciado por falta de autorización para prestar servicios turísticos y por conducir bajo los efectos de las drogas. Según fuentes de la Guardia Urbana, el falso guía turístico no sólo estaba realizando una actividad ilegal, sino que también estaba poniendo en peligro la seguridad de los pasajeros con su conducción errática.
Los turistas, que estaban desconcertados por la conducción del guía, expresaron su temor a la policía durante la detención. Aunque ninguno de ellos sufrió heridas, los agentes destacaron los graves riesgos asociados a permitir que una persona condujera un vehículo bajo los efectos de las drogas, especialmente en una zona como Montjuïc, donde la circulación es estrecha y puede ser peligrosa.
El conductor se enfrenta a varias sanciones, incluyendo multas y posibles cargos penales por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes. Además, el incidente ha puesto en evidencia un problema creciente de servicios turísticos ilegales en la ciudad, donde algunas personas sin licencia aprovechan la demanda de turismo para ofrecer servicios no autorizados y a menudo peligrosos.
La Guardia Urbana ha recordado la importancia de contratar servicios turísticos legalmente autorizados para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes.
Barcelona plantea sancionar con hasta 600 euros la programación de actividades que prevean la realización de pintadas o grafitis en…
El Ayuntamiento de Reus, a través del Ámbito de Solidaridad y Cooperación del Área de Servicios a las Personas y…
El Ayuntamiento de Badalona rendirá homenaje a la comunidad gallega de la ciudad este sábado conmemorando el Día de las…
La 13ª edición de la Carrera de la Mujer, que tendrá lugar el 15 de junio, pretende batir el récord…
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, el MORERA, ha acogido esta mañana la presentación de la instalación…
Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha entregado a Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Tarragona, la…
Esta web utiliza cookies.