La concejala de la coalición municipalista de Comunes y CUP en Vilassar de Mar (Babord), Elena López, es la nueva alcaldesa del municipio, tras prosperar la moción de censura contra Laura Martínez, de Junts. Los juntantes se habían quedado en minoría por la marcha de cinco concejales y ahora ha visto como la suma de Babord, PSC y ERC -exsocios suyos- ha puesto fin al mandato. Durante su discurso, López ha explicado que la moción de censura tiene una “legitimidad incuestionable” y ha asegurado que es “la única salida posible” para dar respuesta a las “necesidades urgentes del municipio” ante un gobierno “debilitado” y con su capacidad de acción “comprometida”. Por su parte, Martínez denuncia un “pacto de conveniencia” para repartir cuotas de poder.
Las izquierdas de Vilassar de Mar habían justificado la moción de censura por el “desgobierno” de Junts, sobre todo tras la salida del gobierno de los concejales de Estimem Vilassar de Mar y de ERC, que habían apoyado en el primer tramo del mandato. Con este movimiento, ahora los partidos de izquierdas suman once de los 21 concejales del pleno.
Los impulsores de la moción de censura reprochan a Junts tener infradotada la plantilla de personal municipal o una mala planificación de los equipamientos que había llevado al municipio a una “situación límite” y sin presupuesto para 2025. La nueva alcaldesa ha afirmado que ahora su objetivo es “generar una nueva ilusión y reorientar la gestión municipal”.
López ha asegurado que hacerlo a medio mandato y sin presupuesto para este año supone una “dificultad añadida”. Sin embargo, justifica el movimiento político con el fin de “poner los cimientos para el futuro”. En este sentido, se han pronunciado también los nuevos socios de ERC y el PSC, que han criticado “falta de empatía” y de diálogo de Junts a la hora de gestionar el día a día del Ayuntamiento.
Los exsocios de los juntantes de Estimamos se han abstenido en la votación y se han mostrado “abiertos a colaborar” con el nuevo gobierno municipal. El PP, por su parte, ha votado en contra. Para los populares, este es un “pacto de perdedores” al que se ha llegado por la incapacidad, dicen, de Junts para llegar a acuerdos.
Por su parte, la alcaldesa saliente ha asegurado que la moción de censura “no está fundamentada”. Niega las acusaciones de falta de diálogo y asegura que el hecho de no tener presupuesto no es motivo suficiente. Martínez ha dicho durante el pleno que el pacto que ahora se formaliza no es ninguna “suma de proyectos”, sino una operación para repartirse el poder.
Laura Martínez ha defendido que la moción de censura ya estaba planificada antes de la salida de los cinco concejales y que aquel movimiento fue solo una preparación que ha permitido “vestir el relato” de los impulsores del cambio de gobierno en Vilassar de Mar. “Al gobierno lo dejan en minoría para hacer la moción de censura, y no al revés”, ha apostillado.
La moción de censura de Vilassar de Mar se ha llevado por delante a otras víctimas colaterales. Se trata de los tres concejales del PSC que han apoyado la moción de censura para integrarse en el nuevo gobierno municipal de Elena López. Fuentes del partido han detallado que el grupo municipal firmó la moción de censura sin el aval preceptivo de la ejecutiva nacional y han quedado suspendidos de militancia de manera cautelar. Esta medida es “automática” mientras no se resuelve el expediente de garantías que se ha presentado. Los concejales socialistas no han hecho ninguna mención durante su intervención en el pleno.
Una tienda que lleva varios años ocupando espacio en el número 73 de la Rambla Nova, ha cerrado nuevamente sus…
El próximo domingo 27 de abril a las 18:30 h, el Casal Cultural la Violeta de Altafulla acogerá un evento…
El "desconocimiento" del patrimonio natural del litoral tarraconense ante el cambio climático ha sido una de las preocupaciones que se…
La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…
Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…
La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…
Esta web utiliza cookies.