El gobierno de Jaume Collboni ha superado el primer trámite para modificar las ordenanzas fiscales para 2025. La Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona ha dictaminado favorablemente este miércoles sobre la modificación de las tasas que propone el gobierno municipal para el ejercicio de 2025. Se ha hecho con el ‘sí’ de BComú y ERC y el voto contrario de Junts, PP y Vox.
El siguiente paso ahora es la aprobación provisional de la modificación de las ordenanzas en el plenario de este mes de octubre, momento a partir del cual se podrán presentar alegaciones. La votación para la aprobación definitiva de las ordenanzas se prevé en diciembre para que las nuevas tasas entren en vigor el 1 de enero de 2025.
El teniente de Economía, Jordi Valls, ha agradecido a BComú y ERC que faciliten el inicio de la tramitación y ha asegurado que ve “margen” para seguir negociando algunas de las propuestas de comunes y republicanos.
El teniente de Economía, Jordi Valls, ha agradecido a BComú y ERC que faciliten el inicio de la tramitación y ha asegurado que ve “margen” para seguir negociando algunas de las propuestas de comunes y republicanos. “Estamos en un entorno de generar confianza”, ha dicho.
Por ejemplo, se ha referido a las peticiones de los comunes para que el precio de la entrada del Park Güell pase a ser de 20 euros y ha dicho que llevarán una propuesta al consejo de administración de B:SM para ver “qué incremento se puede producir”. También ve “camino por recorrer” para ver cómo queda finalmente el incremento del IBI en 208 hoteles. Por ahora la propuesta de moficiación de ordenanzas fiscales del gobierno del PSC plantea un incremento del 1% hasta el 1,08% y los comunes piden que se suba hasta el 1,3%.
En relación a la propuesta de ERC para subir el tope del recargo municipal a la tasa turística de los 4 a los 8 euros, Valls ha indicado que el Ayuntamiento quiere tener más margen fiscal en el recargo y ha asegurado que pedirán que se amplíe el tope actual. También ha dicho que ven “de forma positiva” una bonificación en los casos de la recogida ‘puerta a puerta’. “Se puede discutir en el marco de las alegaciones”, ha indicado.
Si bien los comunes ya adelantaron el martes que facilitarían la tramitación tras unos primeros compromisos del gobierno Collboni, el voto de los republicanos no estaba claro hasta este miércoles.
“Daremos el ‘sí’ pero queda mucho camino por hacer y compromisos por cumplir”, ha dicho la portavoz de BComú, Janet Sanz, que ha reiterado la petición al gobierno para que sea más “contundente” con la fiscalidad. Si bien ha agradecido que el gobierno socialista se avenga a subir el IBI a 208 hoteles, ha pedido que el incremento vaya más allá, hasta el 1,3%, y que el sector se “responsabilice” y compense las externalidades “negativas” del turismo.
Sanz también ha destacado que su grupo ha achacado el debate de las ordenanzas de la mano de los presupuestos y ha señalado que por ello también ponen sobre la mesa la regulación de los alquileres de temporada, la congelación de tarifas del transporte público y el decrecimiento turístico.
El portavoz de ERC, Jordi Castellana, ha expresado el voto favorable después de que se haya “avanzado” en conversaciones con el gobierno municipal. Castellana ha centrado su intervención en la apuesta de los republicanos por la fiscalidad turística en un momento en el que el turismo “bate récords”. Por ello, ha defendido su propuesta para que el recargo municipal a la tasa turística pase de los 4 a los 8 euros por pernoctación, un hecho que requiere modificar el tope actual fijado en 4 euros. También ha reclamado que parte de este recargo sirva para sufragar parte de la tasa de residuos y ha planteado aumentar la bonificación en los barrios con servicio de recogida ‘puerta a puerta’.
Juntos, PP y Vox han votado negativamente. Ramon Tremosa, de Trias por Barcelona, ha asegurado que la propuesta del gobierno municipal parece “una criminalización” del sector turístico y ha defendido que hay que rebajar el IBI un 2%. “Hay cierto margen para reducir la presión fiscal”, ha argumentado. También ha cuestionado si se ha hecho todo lo posible para que la tasa de residuos no repercuta tanto en la ciudadanía. Además, Tremosa se ha quejado de que se les ha facilitado la documentación “tarde y mal” y ha augurado que están asistiendo a “la construcción de un tripartito” que se va dando “por fases”.
El PP ha argumentado su voto contrario ante una propuesta de ordenanzas que es “una presión fiscal asfixiante que castiga a clases medias” y mantiene un IBI “muy alto” en Barcelona. Además, también ha coincidido en que se “criminaliza” al sector turístico. La concejala Ángeles Esteller ha advertido al ejecutivo socialista de que los comunes “son insaciables”. “Cada día le piden más”, ha dicho dirigiéndose al teniente Valls. También ha dicho que le sorprende que el gobierno de Collboni haya hecho “esa mirada a la izquierda tan perjudicial”.
Desde Vox, Gonzalo de Oro ha denunciado que su grupo no ha dispuesto de la documentación hasta este mismo miércoles y ha exigido “respeto” al gobierno. Sobre las ordenanzas, ha lamentado que no se contemple ningún beneficio fiscal ni tampoco la rebaja del IBI.
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Cuatro personas han tenido que ser hospitalizadas este jueves por la tarde tras haber resultado heridas con lesiones de carácter…
Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…
Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…
España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…
Esta web utiliza cookies.