La Ciudad de Tarragona

Se homenajea a Rovira i Virgili en unas jornadas sobre la Revista de Cataluña en la URV

Antoni Rovira i Virgili es uno de los periodistas e historiadores más destacados de la primera mitad del siglo XX, clave para entender la sociedad y la política del momento. Figura a reivindicar y tener presente, la Cátedra Josep Anton Baixeras de Patrimonio Literario Catalán de la URV aprovecha el centenario de la publicación que fundó, la Revista de Cataluña, para organizar unas jornadas -este miércoles 16 de octubre y el día 23- en que es el protagonista principal.

Valorado por el rigor histórico, el valor literario y la reflexión política de sus textos, uno de los libros más importantes que escribió, y que reúne estas características, fue Los últimos días de la Cataluña republicana, cuya última edición, un facsímil a cargo de Publicaciones URV, se presenta durante las jornadas.

“Aprovechando el centenario de la Revista de Cataluña, nos pareció una buena ocasión para colaborar con esta publicación, que está muy viva, centrándonos en su fundación, y así poner en valor la figura de su impulsor y primer director, Antoni Rovira i Virgili”, explica la directora de la Cátedra, Montserrat Palau, que considera importante difundir su figura y hacerla llegar a las nuevas generaciones. Palau destaca la trascendencia de la obra editada en facsímil -es decir, de manera casi idéntica a la original- que se presenta este miércoles por la tarde a cargo de Jaume Llambrich, responsable de Publicaciones URV, junto con el número especial de los 100 años de la Revista de Cataluña.

“Es una de las obras más destacadas del autor y que, de hecho, sintetiza su manera de escribir y de tratar los temas. Es un texto que combina la narrativa histórica con las memorias personales del autor. Rovira i Virgili utiliza un estilo claro y conciso para describir los acontecimientos dramáticos que condujeron a la caída de Cataluña en enero de 1939”, explica Gema Duarte, miembro del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la URV y una de las personas que ha trabajado en la digitalización del Fondo Antoni Rovira i Virgili, en la introducción del facsímil deLos últimos días de la Cataluña republicana, en el que también destaca que “la obra se caracteriza por un análisis detallado de los hechos políticos y militares, así como por una reflexión profunda sobre las causas y las consecuencias de la derrota republicana” y que el autor muestra “la capacidad para capturar la desesperación y el sufrimiento de la población catalana, humanizando el relato histórico y haciéndolo accesible a una amplia audiencia”.

Rovira i Virgili y la interdisciplinariedad

Antes de la presentación del facsímil, por la mañana, el escritor y exprofesor de la URV Josep Carod-Rovira ha explicado con detalle la trayectoria personal, política y profesional de Antoni Rovira i Virgili, de enorme actividad y con el interés, ya desde muy joven, por la política, el periodismo, la escritura y la defensa de Cataluña siempre presente. Además, el lingüista de la URV Jordi Ginebra ha evocado su perfil humanista, forjado a partir de la defensa de un catalanismo basado en el derecho, la dignidad y la libertad de las personas y en la democracia, y el historiador Josep Maria Roig Rosich ha puesto de relieve su figura en el momento de la creación de la Revista de Cataluña. La directora actual, Lluïsa Julià, ha expuesto el presente y los retos de futuro de la publicación.

En la presentación de las jornadas, el rector de la URV, Josep Pallarès, ya había destacado la personalidad poliédrica de Rovira i Virgili, ya que “era historiador, periodista, filólogo, político…, de manera que su figura debe ser estudiada desde la interdisciplinariedad, que de hecho es una de las características principales que debe tener la manera de trabajar e investigar en la universidad”.

Montserrat Palau destaca que las jornadas quieren reivindicar también la participación de las mujeres periodistas en los inicios de la Revista de Cataluña con una conferencia de Oliveras Cuadrat, becaria abonable Joan Oró de la Universidad Rovira i Virgili, y que en la segunda parte, el miércoles 23 de septiembre, se hablará sobre dos escritores de los que este año se conmemora el centenario de la muerte, Àngel Guimerà y Joan Salvat-Papasseit, así como de Vicent Andrés Estellés y Montserrat Vayreda, de los que se celebra el centenario del nacimiento.

Las jornadas acabarán con la presentación del Cuaderno de la Cátedra Baixeras Jaume Vidal Alcover (1923-1991) y la entrega de la Beca Josep Anton Baixeras-Fundación Mutua Catalana. Además, de la Fundación Mutua Catalana, principal apoyo económico, la Cátedra ha contado para la organización de las jornadas con la colaboración de la Revista de Cataluña, la Institución de las Letras Catalanas y el grupo de investigación ISOCAC del Departamento de Historia e Historia del Arte de la URV.

Tags: TarragonaURV
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

5 mins fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

24 mins fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

36 mins fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

43 mins fa

Convocan al comité de crisis de Interior para hacer frente al apagón eléctrico

La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha declarado que todavía no tiene información sobre el origen del…

49 mins fa

2000 personas atrapadas dentro de ascensores en Barcelona debido a la caída eléctrica

Uno de los hechos que provoca más ansiedad de lo que está sucediendo en todo el país es lo que…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.